Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
Poesía
Código mayor
Código mayor
Ficha
Autor:
Jorge Meretta
Editorial:
Atenas
ISBN:
9788496750135
Fecha de Publicación:
2006
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€6,00
"Sólo puedo acercarme a Meretta como poeta aprendiz, como artesano que examina la caja de herramientas de su maestro, palpa las bellas formas determinadas por la tarea, y encomia las técnicas e invenciones que más útiles le resultaron.
En la poesía que más me interesa, los problemas que se plantean no son de autoexpresión, sino en todo caso de indagación y manifestación. No seremos ni románticos, ni parnasianos. Si acaso simbolistas, simbolistas de la palabra y de la idea.
Él propio Hierro, en Agenda, nos dará la clave para deshacer el simplismo reduccionista: La poesía no se hace con ideas, mi querido Degas (gracias, Stéphane Mallarmé, por recordarlo), sino con palabras...
Éste último elemento es el detonante en la poesía de Meretta, donde, como dijo Selva Casal ya hay el reposo necesario para perdurar, en ese equilibrio persistente entre innovación y tradición: charcos de pájaros/ sílabas de lluvia, empleando versos del propio autor.
Para
Meretta
, la certeza se rompe a veces, sin modificar el equilibrio por la confusión del azar y de las sombras, en esa idea permanente de presencia, donde lo obsceno es simplemente la ausencia del secreto, donde los caminos se tropiezan."
José María Pinilla
Editor
Sé el primero en opinar sobre este producto