Cine y Altas Capacidades

Ficha

Autor:
Juan José Albadalejo Nicolás
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490500392
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€4,01

Encuadrado en la colección Los Olvidados , este primer libro Cine y Altas Capacidades - hace un repaso a once películas relacionadas con el tema de los niños, los adolescentes, los jóvenes y los adultos con Altas Capacidades o Superdotación.

Con una visión totalmente didáctica, pensando en la amplia variedad de personas a las que les puede interesar el libro, el autor hace un repaso a la situación de este tema en el ámbito europeo, menciona los criterios por los que ha escogido las películas seleccionadas, analiza cada una de las películas y las relaciona con temas de interés (familia, educación, profesores, sociedad, diferencia…), propone una amplia serie de actividades para realizar los profesores de Primaria y Secundaria con sus alumnos o los padres con sus hijos, y trata de hacer una sencilla radiografía de la problemática que las personas con Altas Capacidades plantean. Finalmente, a través de cuadros esquemáticos, nos ofrece las características de cada una de las películas analizadas en este libro y también una pequeña síntesis de otras que tratando el mismo tema no han sido objeto de un análisis más profundo. La colección Los Olvidados comprende los siguientes tomos: 0. Cine y Atención a la Diversidad. 1. Cine y Altas Capacidades. 2. Cine y Discapacidad Psíquica. 3. Cine y Discapacidad Física Motora. 4. Cine y Discapacidad Sensorial (visual y auditiva). 5. Cine y Condiciones Socioeducativas Desfavorables. 6. Cine y Trastor nos Generalizados del Desar r ollo. 7. Cine y Enfermedad, Trastornos Mentales, Dificultades de Aprendizaje, Problemas de Conducta… El título dado a la colección, Los Olvidados , hace referencia, tal y como todos los cinéfilos habrán captado de inmediato, a la inolvidable película de Luis Buñuel, rodada en 1950, cuyo mensaje y argumento siguen teniendo una vigencia y actualidad plenas, pese a haber transcurrido más de 60 años desde su estreno.