Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
CONSENSOS Y CONFLICTOS EN CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS
CONSENSOS Y CONFLICTOS EN CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS
Ficha
Autor:
Varios Autores
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436257991
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€6,72
En el sistema educativo, como en todo campo social, están presentes relaciones concretas de poder. Relaciones que no son siempre las mismas. Al menos en los centros docentes de carácter público, se ha operado una importante transformación en los últimos años con respecto a la distribución del poder.
El libro que tiene en sus manos se ha centrado en la observación de los procesos por los que se establecen las relaciones entre los distintos agentes profesores, padres y discente- en la toma de decisiones en el transcurso habitual de la vida escolar. ¿Cuáles son los principales motivos de reunión, es decir, de institucionalización de los consensos? ¿Cuáles son los contenidos del consenso? ¿Qué circunstancias de la vida escolar o extraescolar reclaman la legitimidad del consenso? ¿Cuáles son los principales motivos de conflicto, capaces de escindir a profesores de padres, o a profesores entre sí y padres entre sí? ¿Cuál es el margen de la participación real que se da a los alumnos de mayor edad? Estas son algunas de las preguntas a las que hemos intentado buscar respuesta en esta obra, desde la asunción de la instauración de procesos democráticos en la vida escolar, aún con los problemas que tal instauración ha podido provocar.
La investigación original ha sido desarrollada desde la perspectiva metodológica cualitativa (grupos de discusión y entrevistas en profundidad), a partir de la cual se detectaron las variables más relevantes y el sentido de la vida política que transcurre en los centros educativos.
Sé el primero en opinar sobre este producto