Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Humanidades
Diálogos Ribereños II. Conversaciones con Miembros de la Élite Tunecina
Diálogos Ribereños II. Conversaciones con Miembros de la Élite Tunecina
Ficha
Autor:
Víctor Morales Lezcano
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436268553
Fecha de Publicación:
2014
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€11,50
En tiempos de greñas, altercados y conflictos armados sobre todo en el reñidero internacional desde 1989, las relaciones entre España y Túnez han sido en el siglo XX una excepción al clima de antagonismo que viene gobernando la convivencia en aguas del Mediterráneo a partir de 1945. En esta aportación documental a la serie Diálogos Ribereños que viene impulsando el Seminario de Fuentes Orales y Gráficas (Instituto Universitario de Investigación-UNED), se recogen testimonios de excepción sobre el entramado de percepciones euro-magrebíes tanto en siglos de esplendor islámico como en la época de apogeo colonial europeo en el Magreb. La Universidad de La Manuba (Túnez capital) y la Fundación Temimi (Zaghuan) han colaborado con su precioso óbolo a que este modesto legado documental haya cobrado cuerpo y altura La República de Túnez y la Península Ibérica son dos pasarelas territoriales y culturales de envergadura en el diálogo mediterráneo por el que se apuesta en las páginas de este libro en contra de los agoreros de siempre. La puerta sigue entornada, mientras tanto, para facilitar el acceso a nuevas incursiones «bifocales» en torno a la realidad histórica del Magreb y al desafío del presente en las sociedades ribereñas
Sé el primero en opinar sobre este producto