EL ISLAM (622-1800). UN ENSAYO DESDE LA HISTORIA ECONÓMICA

Ficha

Autor:
Rafael Barquín Gil
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436265040
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€8,26
El Islam (622-1800). Un ensayo desde la Historia Económica es un relato y una interpretación de la historia de las sociedades islámicas desde la predicación de Mahoma hasta los comienzos de la colonización europea. Su hilo conductor es una pregunta: ¿por qué una civilización tan brillante en la Alta Edad Media vio truncado su desarrollo unos siglos más tarde, y fue políticamente sometida por Occidente durante el siglo XIX? La respuesta a esta pregunta no se busca en Europa, cuyos fracasos y éxitos sólo sirven de elemento de comparación con el progreso del mundo islámico en la Edad Media o su estancamiento en la Edad Moderna. El foco de atención se sitúa en las condiciones internas de partida, es decir, en la religión. El carácter legalista del islam aparece como la principal fortaleza de la civilización musulmana en los primeros siglos, pero también, con el tiempo, como la principal rémora para su desarrollo. Desde esta perspectiva, el texto aborda varios aspectos de la vida económica, política y cultural del Islam: los Estados, la estructura del poder, los grupos religiosos, las ciudades, el comercio, la propiedad de la tierra, los mercados de capital, la ciencia, la devoción popular y la guerra, entre otros. Y también las relaciones con Occidente.