Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Sociedad y ciencias sociales
El Machete, 16
El Machete, 16
Ficha
Autor:
Villadelángel, Gerardo
Editorial:
Fondo de Cultura Económica
ISBN:
9786071654519
Idioma:
Español
Fecha de Publicación:
2018
Formato:
PDF
pdf
Marca de agua digital
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Dispositivos permitidos: 6
€5,49
Número conmemorativo de la revista El Machete, publicación financiada por el Partido Comunista Mexicano de 1980 1981, que con tan sólo quince números se convirtió en punto de referencia de análisis social y cultura política. El director original de la revista, el antropólogo Roger Bartra, se pone nuevamente al frente del equipo de este número 16, en el que también participan algunos de sus colaboradores originales, como Christopher Domínguez Michael, Hugo Vargas y José Ramón Enríquez, además de las plumas de nueva incorporación. Fiel a su propuesta original de ser un espacio para el análisis social y de cultura política con una perspectiva crítica, lúdica e irónica, la presente edición de El Machete participa en la revisión de la herencia del comunismo como ideología política a poco más de 25 años de la caída del bloque socialista, pero también se incorpora a la discusión de temas actuales como el papel presente y futuro de las izquierdas en México y Latinoamérica, así como el impacto de las nuevas tecnologías como herramientas que hagan posible una revolución postcapitalista. El diseño de la revista y su propuesta gráfica, atrevida e inconformista, están a cargo de Rafael López Castro, también arquitecto visual del proyecto original.
Sé el primero en opinar sobre este producto