El otro Siglo de Oro

Ficha

Autor:
VV.AA.
Editorial:
David Castillejo
ISBN:
0000043580002
Fecha de Publicación:
2008
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€12,00
En este tercer tomo de esta serie dedicada a rescatar el teatro del Siglo de Oro, se pretende recuperar más de cuarenta dramaturgos que permanecen indebidamente en el olvido: M. de Araujo de Castro, F. de Avellaneda, Gaspar de Ávila, Ana Caro Mallén de Soto, Jacinto Cordero, Gabriel del Corral, Á. Cubillo de Aragón, Juan Delgado, A. Enríquez Gómez, J. de Espinosa Malagón, P. de Estenoz y Losada, A. Fajardo de Acevedo, M. Fernández de León, A. Gil Enríquez Felipe Godínez, F. González de Bustos, J.C.de la Hoz y Mota, Antonio de Huerta, Pedro F. Lanini, F. de Llanos y Valdés, Juan Maldonado, S. F. de Medrano, Manuel Morchón, D. Muxet de Solís, Antonio de Nanclares, F. P. de Olivares, Tomás Osorio, Luis de Oviedo, F. Bernardo de Quirós, Alonso Remón, Matías de los Reyes, Pedro Rosete, A. de Salazar y Torres, Francisco Salgado, Antonio de Solís, F. de la Torre y Sevil, J. de Vega Beltrán, F. de Victoria y J. de Villayzán, Juan B. de Villegas

El autor hace hincapié en los años 1620, 1640, 1658 y la última etapa del Siglo de Oro, para mostrar los cambios graduales de estilo entre el teatro temprano de los corrales y el tardío de gran aparato visual y musical de Palacio. Las comedias revelan la nueva independencia de las mujeres y su enfrentamiento con la Iglesia, los cambios de estamento entre campo y ciudad y los nuevos modos de la burguesía.