El tratamiento psicoanalítico y los síntomas actuales

Ficha

Autor:
VV. AA. VV.AA.
Editorial:
Acto
ISBN:
9788461494576
Fecha de Publicación:
2011
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,99
La enfermedad habla , y si el sujeto enfermo en su agobiante mortificación puede asumir su mensaje y pedir ayuda, inicia allí, por la vía regia de una confianza transferida al psicoanalista, un camino que la antigüedad consagró con la recomendación: conócete a ti mismo . Es por la fuerza irrefrenable de los dolorosos síntomas, de las empobrecedoras inhibiciones o de la angustia paralizante y voraz por lo que ve la luz la verdad subjetiva que el síntoma contiene. Pero las manifestaciones sintomáticas de esa verdad varían con los tiempos y con los cambios sociales y culturales. Hoy, infinidad de siglas y acrónimos diagnósticos (TOC, TAB, TDA/H, TLP....) pretenden darle una confusa identidad estructural a los síntomas actuales, que no son ni más ni menos que las versiones corregidas, aumentadas, distorsionadas y siempre estigmatizadas de las mismas verdades y contenidos subjetivos que trastocan la vida de los niños, mujeres y hombres que sufren. En el tratamiento psicoanalítico se escucha y atiende la demanda que el forzamiento de los síntomas eventualmente le permite hacer al sujeto o a la familia, si se trata de un niño. Se inicia así un proceso de conocimiento y cambio que no sólo mitiga el dolor del analizante, sino que le permite también asumir sus contradicciones, sus deseos propios, su saber inconsciente y, en especial, los determinantes que lo llevaron a padecer y a sostener ese sufrimiento sintomático. Con la propuesta de hacer una articulación teórico-clínico-institucional, indisociable e indispensable para el quehacer psicoanalítico, en este libro (y desde hace 20 años en todas las Jornadas de Clínica Psicoanalítica realizadas y publicadas) participan activamente instituciones y profesionales de la salud de toda España.