Empleo de resíduos cerámicos como materia prima alternativa en la fabricación de cemento Pórtland

Ficha

Autor:
Irene García-Díaz Francisca Puertas Maroto
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400093693
Fecha de Publicación:
2011
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€8,26
El cemento Pórtland es el conglomerante hidráulico más utilizado en el mundo, con una producción mundial anual de unos tres mil millones de toneladas. Este cemento se obtiene por pulverización de un producto que recibe el nombre de clinker, al que se le adiciona un pequeño porcentaje de un regulador de fraguado, que generalmente es un tipo de yeso. A su vez, el clinker es el resultado de la cocción a 1450ºC-1500ºC de una mezcla de calizas y arcillas denominada crudo. El presente trabajo de investigación está encaminado hacia el desarrollo de cementos que minimicen el impacto medio ambiental que provoca la producción de cemento Pórtland mediante la sustitución parcial de las materias primas del crudo por residuos cerámicos. En él se muestran los resultados de reactividad y aptitud a la cocción de crudos de cemento Pórtland que incorporan residuos cerámicos como materias primas alternativas.