En busca de la longitud

Ficha

Autor:
Claret De Fleurieu
Editorial:
Idea
ISBN:
9788496640467
Fecha de Publicación:
2006
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€6,45
A partir del descubrimiento de América, el desarrollo del comercio triangular y las aspiraciones coloniales de las potencias europeas, resultó imprescindible resolver este problema. Canarias jugó un papel determinante en esta carrera por descubrir nuevas rutas marítimas y sentar las bases de la navegación moderna.

Una de estas expediciones fue la campaña de la Marina francesa destinada a verificar el funcionamiento de los relojes marinos de Ferdinand Berthoud para determinar la longitud. Al mando de Charles Pierre d'Eveux, conde Claret de Fleurieu, la fragata La Isis hace escala en Santa Cruz de Tenerife el 19 de marzo de 1769 y permanece en la isla hasta el 28 de mayo, en que zarpa con rumbo a la isla de Goré y Cabo Verde. A su paso por Canarias, Fleurieu corrige las posiciones determinadas en 1724 por el padre Feuillée, enviado por la Academia de Ciencias de París para medir la longitud del meridiano de la isla de El Hierro, rectifica la cartografía francesa de las Canarias, determina la posición geográfica de varias localidades y toma la altitud del Teide.