Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Humanidades
Enfermedad y muerte en Canarias en el siglo XVIII
Enfermedad y muerte en Canarias en el siglo XVIII
Ficha
Autor:
Manuel Hernández González
Editorial:
Idea
ISBN:
9788496161993
Fecha de Publicación:
2004
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€6,95
Se abre con dos de ellos, que en la sociedad de la época se relacionan directamente con la muerte: la vejez y la viudedad. A continuación se aborda la muerte y dos rituales estrechamente relacionados con ella: el viático y la extremaunción. Muy frecuentes en la sociedad del siglo XVIII, la muerte de las parturientas y la de los niños son objeto de un apartado específico, al igual que los de las personas revestidas de un halo de santidad.
El entierro, la sepultura, las ofrendas a los muertos y el Día de los Difuntos muestran las vivencias de la sociedad isleña ante tan trascendentales instantes. Finalmente las ánimas del purgatorio presentan las creencias sociales sobre la vida futura y las formas de solidaridad y ayuda mutua que se establecen entre los vivos y los muertos.
Sé el primero en opinar sobre este producto