ENTREVISTA Y SUGESTIONES INDIRECTAS: ENTRENAMIENTO COMUNICATIVO PARA JÓVENES PSICOTERAPEUTAS

Ficha

Autor:
Begoña Rojí Menchaca Raúl Cabestrero Alonso
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436266559
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€6,06
La práctica de la psicoterapia conlleva el desarrollo, tanto práctico como conceptual, de numerosas destrezas y aprendizajes, entre los que destacan aquellos relacionados con la comunicación. En este sentido, la competencia comunicativa de un psicoterapeuta es, como la de cualquier comunicante, una competencia pragmática en el sentido lingüístico del término. Se trata de una competencia de naturaleza retórica que vincula la comunicación terapéutica con el cambio de actitudes esto es, con la persuasión . En otras palabras, la competencia comunicativa del terapeuta vincula la relación terapéutica con los llamados factores comunes de la psicoterapia, al tiempo que constituye un heurístico clínico que, situado en un nivel intermedio entre la teoría y la técnica, guía implícitamente los esfuerzos del terapeuta. En este contexto, Entrevista y sugestiones indirectas: entrenamiento comunicativo para jóvenes psicoterapeutas constituye una guía básica para quienes se interesan por desarrollar las competencias comunicativas esenciales para la práctica clínica, pues a lo largo de la obra se ilustran los distintos estilos de comunicación terapéutica, las habilidades que los caracterizan y las vías para adquirirlas. Igualmente, este texto describe tanto el proceso como las etapas de entrevista, al tiempo que ofrece una panorámica general de lo que son las sugestiones indirectas para, más adelante, describirlas y ejemplificarlas minuciosamente. Por último, en todos los capítulos se facilita al lector la posibilidad de identificar los fenómenos abordados, así como la de ponerlos en práctica.