Eros y Thanatos: La obra poética de Justo Jorge Padrón.

Ficha

Autor:
Virgilio López Lemus
Editorial:
Verbum
ISBN:
9788479622275
Fecha de Publicación:
2008
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,99
Eros y Thanatos es un libro pleno de emoción de lectura y revisión cuidadosa de la obra de Justo Jorge Padrón, uno de los más importantes poetas españoles contemporáneos. El autor ofrece un ensayo introductorio de cariz teórico sobre la poesía en sentido general: revisa los contextos de las líricas de Europa, Hispanoamérica y España; se detiene en cada uno de los veinte poemarios que Justo Jorge Padrón publicó en el siglo XX y,en su conjunto, describe la poética implícita de este creador, signada por los pares: amor / muerte, creación / destrucción, luz / tinieblas, en la mejor elección expresiva que ofrecen la oda y la elegía. Resulta una investigación puntual acerca de la obra sustantiva y cósmica, a la vez emotiva e intelectiva, del poeta canario que conmovió a la poesía europea con su libro Los círculos del Infierno (1976), traducido ya a treinta idiomas, y que ha ratificado su condición de poeta esencial con obras tan significativas como Sólo muere la mano que te escribe (1989), Resplandor del odio (1993), Oasis de un cosmos (1994), Ascuas del Nadir (1995), entre muchos otros que lo sitúan entre la más reconocida poesía europea, heredera de Aleixandre, Rilke, Ungaretti, Blake, Hölderlin, Lundkvist, Pessoa, Pavesse, Cernuda, Elytis… López Lemus es en la actualidad uno de los ensayistas cubanos más reconocidos y respetados, ha alcanzado por su obra premios como los anuales de la Crítica en Cuba, y ha visitado varios países de Europa y América, ofreciendo conferencias sobre su especialidad: la poesía, de la cual este libro es un importante eslabón para alcanzar contextos poéticos del orbe literario de España y América Latina. Logra adentrarse en la poesía de Justo Jorge Padrón por medio del rigor conceptual, seriedad analítica, sagacidad crítica, todo ello alcanzado con una prosa amena, coloquial, sin ampulosidades discursivas. Se trata de un libro sumamente necesario tras la aparición de Memoria del fuego.