Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Humanidades
Historia de los indios de la Nueva España
Historia de los indios de la Nueva España
Ficha
Autor:
Toribio De Benavente Motolinia
Editorial:
Linkgua
ISBN:
9788498971026
Fecha de Publicación:
2005
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€6,30
El franciscano conocido como Motolinía por su vida sencilla y pobre, nació en Zamora España a finales del siglo XV y murió en México, después de haber desarrollado una inmensa labor evangelizadora. Consagró toda su vida a los indios de México y Guatemala a los que amó profundamente y defendió de la injusticia con la que eran tratados. En 1536 escribió La historia de los indios de la Nueva España donde relata escrupulosamente la historia de la conversión y las costumbres, los ritos y la cultura de los indios. Su obra es una de las más importantes para el conocimiento de la etnografía y la vida en el México de la conquista. La Historia de los indios de la Nueva España, fue editada en 1848 (lord Kingsborough publicó algunos fragmentos). La primera edición íntegra apareció en 1858. Motolinia narra la historia de la conversión y las costumbres y modo de vivir, ritos y cultura de los indígenas. Esta es una de las fuentes principales sobre la etnografía y la civilización de México en la época de la conquista. Aunque defiende la Conquista censura los abusos de los colonos.
Sé el primero en opinar sobre este producto