Humanidades

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

Los estatutos del Cabildo Catedral de Canarias en la Edad Moderna

Imagen de Los estatutos del Cabildo Catedral de Canarias en la Edad Moderna
Pedro Quintana Andrés
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El Cabildo Catedral de la Diócesis de Canarias fue una institución de relevancia durante la etapa moderna. Su evidente poder dentro de la jerarquía eclesiástica regional se reforzaba con su ascendencia social e ideológica sobre la población, además de contar con un indudable peso político al asumir (...)

Historia de una frontera

Imagen de Historia de una frontera
Fernando Castro De Isidro
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El mundo unipolar construido en torno a una única potencia hegemónica hace aguas por todas y cada una de las arterias de esa frontera. La probada ineficacia de la política exterior americana en Afganistán sólo ha sido superada en su despropósito por el ejercicio sistemático del terror de la (...)

Un héroe para la libertad

Imagen de Un héroe para la libertad
Fernando Castro De Isidro
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los republicanos españoles dieron su vida por la democracia cuando este sistema político se hacía jirones en España y se replegaba en toda Europa continental. Europa hoy tiene una deuda con ellos. Pero, sobre todo, la tiene España

Historia contemporánea del Líbano

Imagen de Historia contemporánea del Líbano
Domingo Garí Hayek
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La permanencia del conflicto israelo-palestino ha sido un elemento muy negativo para la pacificación total del Líbano. La agresividad del estado israelí, el problema de los refugiados palestinos (400.000 están en el Líbano) y la falta de autoridad internacional en la zona, no permiten cerrar los (...)

Francisco de Miranda y su ruptura con España

Imagen de Francisco de Miranda y su ruptura con España
Manuel Hernández González
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La documentación estudiada permite desentrañar la telaraña jurídica que lleva a Miranda ser acusado por ese poderoso linaje de traidor y contrabandista, a pesar de la eficacia de su misión secreta en Jamaica y de sus éxitos y los de su protector, el capitán general de La Habana, Juan Manuel de (...)

La Habana colonial

Imagen de La Habana colonial
José A Piqueras Arenas
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En este libro, el profesor Piqueras Arenas nos muestra el crecimiento y las actividades de la capital cubana durante el periodo colonial, y, a través de varios textos, nos acerca a algunas visiones que de ella obtuvieron destacados viajeros, como Humboldt, emigrantes y administradores de la colonia.

Indianos

Imagen de Indianos
Manuel De Paz Sánchez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El jornalero, el infeliz labrador y el artesano, cuyo protagonismo está fuera de duda en la historia canaria, se ven forzados a emigrar en épocas de crisis, ya sea por hambrunas, como la de 1847, o por otros episodios, como la epidemia de cólera morbo en 1851. Transportados como mercancía al Nuevo (...)

Mujeres y emigración

Imagen de Mujeres y emigración
Teresa González Pérez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Las mujeres canarias dejaron su huella en América, allí transportaron la idiosincrasia, las costumbres, creencias y manifestaciones culturales; evocaron el recuerdo de su terruño, crearon asociaciones y centros que catalizaron sus relaciones.

La ilustración canaria y los viajeros científicos europeos (1700-1830)

Imagen de La ilustración canaria y los viajeros científicos europeos (1700-1830)
Manuel Hernández González
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este libro trata de analizar el impacto y las relaciones entabladas entre los ilustrados canarios y los viajeros que recalaron en las Islas durante el siglo de las Luces y el tránsito del absolutismo al liberalismo, entre 1700 y 1830.

El papel de los emigrantes canarios en el tejido empresarial de Canarias y Uruguay

Imagen de El papel de los emigrantes canarios en el tejido empresarial de Canarias y Uruguay
Fernando Carnero & J S Nuez & Cristino Barroso Y Andrea Betancor
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El movimiento migratorio canario-uruguayo carece hasta el momento de un análisis de conjunto. Este trabajo llena un importante vacío y es una obra de referencia para el estudio de uno de los capítulos menos conocidos de la migración canaria: las relaciones entre las Islas y la Ribera Oriental del (...)

Páginas de historia masónica

Imagen de Páginas de historia masónica
Pedro Álvarez Lázaro
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Páginas de historia masónica reúne una antología de nueve trabajos monográficos aparecidos en publicaciones cronológica y geográficamente muy dispersas. Alguno de ellos fue incluso editado en el extranjero, lo que ha aumentado la dificultad de localización a los lectores no especializados. Su (...)

La masonería española en Filipinas. Tomo 1

Imagen de La masonería española en Filipinas. Tomo 1
Susana Cuartero Escobés
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
A través de la presente obra se quiere dar a conocer la vida de la masonería española en las lejanas y desconocidas islas Filipinas. A partir de un detallado análisis de la vida interna de las logias y de las actuaciones de sus integrantes, se realiza una aproximación a la influencia que tuvieron (...)

Visiones del agua

Imagen de Visiones del agua
Carlos Martín [Ed]
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
A través de lo escrito recorremos un amplio periodo histórico en el que se destaca la importancia que el comentado recurso tuvo en la configuración social, económica y territorial de la Isla.

La evolución de la propiedad de la tierra en el noroeste de Tenerife

Imagen de La evolución de la propiedad de la tierra en el noroeste de Tenerife
Ramiro Rivas García
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este trabajo aborda la configuración de las estructuras de la propiedad de la tierra en los municipios tinerfeños de Garachico, Los Silos y el Tanque, desde la conquista castellana hasta la década de 1970. El autor analiza el tránsito y consolidación del capitalismo, el papel de la nobleza, el (...)

La estética y el conocimiento en la hermenéutica analógica

Imagen de La estética y el conocimiento en la hermenéutica analógica
Sixto J Castro
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La hermenéutica ha sido el arte de la interpretación de textos, y, después de Heidegger, ha adquirido un carácter ontológico en el hombre, es un existenciario suyo, o una condición de su existir. Tanto en lo teórico como en lo práctico vale la pena fomentar y hacer crecer la hermenéutica analógica, (...)

Política territorial del franquismo en el Hierro (1940- 1970)

Imagen de Política territorial del franquismo en el Hierro (1940- 1970)
Carlos S Martín Fernández
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La política agraria que el Estado franquista aplicó en la isla de El Hierro se inscribe en una forma particular de entendimiento del espacio, a través de la intervención estatal y con el sentido ideológico que marcó los primeros años de la dictadura: la autarquía. La mayoría de las ideas gestadas (...)

Destierro en Hierro

Imagen de Destierro en Hierro
Florencio Sosa Acevedo
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La realidad insular que encontró Florencio Sosa en 1935 fue estremecedora. El Hierro en estos años era uno de los rincones socialmente más crueles del Archipiélago y así lo refleja el autor en un conmovedor relato donde no sólo narra, desde un punto de vista descriptivo, las penurias de sus (...)

Ferro: la visión europea del siglo XVI

Imagen de Ferro: la visión europea del siglo XVI
Enrique Jiménez Fuentes (Edit)
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Canarias marcaba en la Antigüedad Clásica el límite occidental del mundo conocido, la terra cognitael finis terraa partir del cual se abría el insondable mare ignotum. Cuando se hable de El Hierro, lo anterior resulta particularmente apropiado, dado que esta isla determina el extremo más (...)

El Hierro en Saudades da Terra

Imagen de El Hierro en <i>Saudades da Terra</i>
Frutuoso Gaspar
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El portugués Gaspar Fructuoso puede considerarse parte de aquel grupo de humanistas que produjo el Renacimiento; pues a un conocimiento enciclopédico aúna el oficio de literato, poeta y afecto a las ciencias. Su magna obra Saudades da terra (1586-1890) contiene tal acervo de datos sobre (...)

Sobrevivir en Canarias 1939-1959

Imagen de Sobrevivir en Canarias 1939-1959
Ricardo Guerra Palmero
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La implantación de la dictadura franquista y de su política autárquica supuso una ruptura del modelo de desarrollo agroexportador y comercial que había caracterizado al Archipiélago. La actividad económica se vio semiparalizada, se impuso el racionamiento y, al mismo tiempo, el poder adquisitivo de (...)
 Primero ... Anterior 371 372 373 374 375 Siguiente ... Último