Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
Imágenes de España en culturas y literaturas europeas (siglos XVI-XVIII)
Imágenes de España en culturas y literaturas europeas (siglos XVI-XVIII)
Ficha
Autor:
Augusta López Bernasocchi José Manuel López de Abiada
Editorial:
Verbum
ISBN:
9788479622954
Fecha de Publicación:
2004
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,99
Quienes escriben sobre naciones o pueblos extranjeros disponen de una serie de imágenes previas que no pueden ignorar, puesto que los testimonios de sus predecesores forman parte de sus conocimientos. Y si viajan por el país con ánimo de escribir sobre él, ese bagaje confluirá en las imágenes que han visto de los lugares y escenarios conocidos directamente. Con rigor histórico, hasta finales del siglo XIV no cuajaron las imágenes mutuas que todavía (man)tienen las naciones europeas. Una centuria después los auto y heteroimagotipos estaban suficientemente consolidados para poder perdurar en el tiempo. Los factores capitales en dichas configuraciones dependían también entonces como ahora de la posición, preponderancia y proyección políticas; del poderío económico de la nación correspondiente y de factores de carácter cultural y religioso. España era entonces la principal potencia político-militar europea con una ostensible presencia cultural y religiosa. De ahí la contundencia de las imágenes y los estereotipos que forjaron parte de la llamada leyenda negra.
Sé el primero en opinar sobre este producto