Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Sociedad y ciencias sociales
Implicaciones mutuas entre el género y la migración
Implicaciones mutuas entre el género y la migración
Ficha
Autor:
Rosas , Carolina
Editorial:
Eudeba
ISBN:
9789502345994
Idioma:
Español
Fecha de Publicación:
2016
Formato:
EPUB
epub
Marca de agua digital
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Dispositivos permitidos: 6
€5,49
Estas páginas presentan consideraciones acerca del carácter estructurante del sistema de género, así como en las posibilidades de cambio social que se detonan luego del movimiento migratorio. En Argentina poco se ha indagado en los efectos de las construcciones de género sobre la migración, o en las consecuencias del movimiento sobre las relaciones de género, la autonomía personal y la equidad entre varones y mujeres. El análisis conjunto de las construcciones de género y el fenómeno migratorio se ha centrado en las mujeres. Esto ha resultado en un desequilibrio significativo entre la investigación realizada sobre las mujeres y la que ha involucrado a los hombres. Por ello, numerosos cuestionamientos que fueron propuestos para el análisis de las migraciones femeninas, no han obtenido la misma atención en el estudio de los movimientos masculinos. Por ejemplo, especialistas preocupadas por comprender las especificidades de las migraciones femeninas se han preguntado recurrentemente si, y de qué manera, la posición relativa de la mujer condiciona su movilidad espacial, sus expectativas migratorias, los recursos disponibles y las estrategias desplegadas para concretar la migración
Sé el primero en opinar sobre este producto