Infantil

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

El delincuente honrado

Imagen de El delincuente honrado
Gaspar Melchor De Jovellanos
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Comedia sentimental alusiva a la reforma del código penal. Es un drama burgués, de los pocos que tuvieron éxito en España, sobre la injusticia de las leyes que condenaban por igual al retador y al retado en los duelos de honor. El delincuente honrado (1773), fue un símbolo de identidad entre las (...)

El libro del buen amor

Imagen de El libro del buen amor
Juan Ruíz Arcipreste De Hita
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El libro de buen amor muestra el temperamento del arcipreste de Hita: exuberante, jovial, amigo de «judías e moras» y de «escolares nocherniegos». El texto muestra una imagen galante del Islam y el judaísmo. En su sacerdocio Juan Ruiz asumió los principios religiosos de la Iglesia, aunque estimuló (...)

Amor, ingenio y mujer

Imagen de Amor, ingenio y mujer
Antonio Mira De Amescua
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

El conde Partinuplés

Imagen de El conde Partinuplés
Ana Caro Mallén De Soto
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El conde Partinuplés fue la comedia más célebre de Ana Caro. Su protagonista, la emperatriz Rosaura, debe casarse pero teme a un augurio que afirma que si lo hace sufrirá «mil sucesos fatales». Pasado un tiempo, Rosaura se enamora del conde de Partinuplés, que está comprometido con otra. Y a través (...)

El hidalgo de la Mancha

Imagen de El hidalgo de la Mancha
VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta es una versión del Quijote escrita por Juan de Matos Fragoso, Juan Bautista Diamante y Juan Vélez de Guevara.

El conde Alarcos

Imagen de El conde Alarcos
Guillén De Castro
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Además de El conde Alarcos, de tema caballeresco; Guillen de Castro, quien perteneció a la caballería, escribió comedias inspiradas en obras de Cervantes, entre las que cabe citar: Don Quijote de la Mancha, El curioso impertinente y La fuerza de la sangre. También son dignas de mención El amor (...)

Comedia de don Quijote de la Mancha

Imagen de Comedia de don Quijote de la Mancha
Guillén De Castro
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta es una versión teatral de la célebre historia del Quijote.

El esclavo del demonio

Imagen de El esclavo del demonio
Antonio Mira De Amescua
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El esclavo del demonio, es una de las más célebres obras de Mira de Amescua, y tal vez la mejor comedia religiosa de la España del siglo de oro. Inspirada en la leyenda faústica de un monje portugués, frey Gil de Santarem (llamado también Egidio).

El conde Alarcos

Imagen de El conde Alarcos
Antonio Mira De Amescua
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El conde Alarcos es una obra de inspiración caballeresca cuyo inspiró a otros autores de la España del siglo XVII.

El arte de conspirar

Imagen de El arte de conspirar
Maríano José De Larra
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«Koller: (Mirando a la izquierda.) ¡Qué soledad en las habitaciones del rey! (Mirando a la derecha.) ¡Qué multitud a la puerta del favorito!... Si yo fuera poeta satírico, mi empleo era el más a propósito... ¡capitán de guardias en una corte donde un médico es primer ministro, la mujer del médico (...)

Don Juan de Austria

Imagen de Don Juan de Austria
Maríano José De Larra
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La personalidad de don Juan de Austria siempre se ha opuesto a la de su hermano Felipe II, saliendo beneficiado el primero. Juan es el vencedor de Lepanto mientras el monarca nos parece un hombre huraño y triste, encerrado en El Escorial. Don Juan era hijo natural del emperador Carlos V y Bárbara (...)

El diablo predicador

Imagen de El diablo predicador
Luis Belmonte Bermúdez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Se conservan media docena de piezas teatrales suyas; la más celebrada es El mayor contrario amigo y Diablo predicador. Apareció como escrito anónimo por el desenfado y libertad de algunos caracteres, y sólo tuvo problemas con la censura muchos años después. Sus contemporáneos vieron en ella una (...)

El estudiante de Salamanca

Imagen de El estudiante de Salamanca
José De Espronceda
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Es el texto más célebre de Espronceda. El personaje de Félix de Montemar, de personalidad fáustica, se inspira en la leyenda de don Juan Tenorio. Terrorífico relato en el que se percibe la influencia de Lord Byron y de la novela gótica inglesa.

Blanca de Borbón

Imagen de Blanca de Borbón
José De Espronceda
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Hija de Isabel de Valois y Pedro de Borbón, la reina Blanca de Borbón se casó con Pedro I de Castilla para propiciar una alianza entre Castilla y Francia. Más tarde fue repudiada y encerrada tras saber Pedro I que la familia de Blanca no pagaría la dote pactada.

Amor venga sus agravios

Imagen de Amor venga sus agravios
José De Espronceda
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Clara, marqueza de Palma, toma venganza sobre Mendoza, por matar a su amado Pedro de Figueroa. Dentro de la estética del romanticismo de la España del siglo XIX. Ciertos ambientes de esta obra: las bacanales, y los claustros sombríos recuerdan a El estudiante de Salamanca.

GUANACO

Imagen de GUANACO
Yannis Psijaris
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Inmerso en la disputa de la renovación lingüística y literaria de la Grecia moderna, el filólogo y lingüista Yannis Pisaris (Odessa, 1854-Atenas, 1929), defensor del movimiento demótico radical "psijarista", nos propone una comedia lingüística, reflejo de una profunda renovación teórica de la (...)

ELENI ALTAMURA

Imagen de ELENI ALTAMURA
Kostas Asimakópulos
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La figura histórica de la pintora griega Eleni Altamura se entreteje con la tragedia contemporánea de Eurídice y Filipo en una suerte de escenarios y tiempos interpuestos. El afamado novelista, dramaturgo y realizador griego Kostas Asimakópulos (Mitilene, 1934) nos ofrece el deambular de Grecia (...)

RELATOS

Imagen de RELATOS
Emmanuil Roidis
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Siete relatos, cinco en lengua culta (kazarévusa) y uno en demótico, ponen de relieve en su traducción castellana el estilo personal de la prosa y el dominio de la lengua griega de Emmanuil Roidis (Hermúpolis de Siros, 1836-Atenas, 1904). Sus relatos, publicados habitualmente en la prensa griega de (...)

NOBLIA (TRISÉVYENI)

Imagen de NOBLIA (TRISÉVYENI)
Kostís Palamás
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Trisévyeni, Noblia en su traducción castellana, es el personaje central de la única pieza teatral del polígrafo escritor y pensador griego Kostís Palamás (Patras, 1859-Atenas, 1943), personaje central de la Generación de 1880. La naturaleza de la misteriosa protagonista, de padre humano y madre (...)

RELATOS

Imagen de RELATOS
Aléxandros Papadiamandis
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los cinco relatos escogidos del gran maestro de la prosa griega, Aléxandros Papadiamandis (Skiazos, 1851-1911), muestran la esencia de la sociedad griega insular y eterna en la descripción de unos instantes inmutables de la vida de un pueblo. El estilo personal de Papadiamandis y el uso de la (...)
 Primero ... Anterior 433 434 435 436 437 Siguiente ... Último