Informalidad laboral en Colombia 1988 2000.

Ficha

Autor:
José Ignacio Uribe
Editorial:
Universidad del Valle
ISBN:
0000071410002
Fecha de Publicación:
2009
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€12,96
A pesar de su creciente importancia, nadie sabe qué se entiende por sector informal ni que lo determina. Colombia y los países subdesarrollados exhiben una heterogeneidad mayúscula en sus mercados laborales. Al lado de algunos sectores productivos modernos, los cuales en general utilizan intensamente la tecnología, poseen una base de trabajadores altamente calificados, tienen una alta productividad, ofrecen buenas remuneraciones y cumplen las regulaciones legales e institucionales, existen muchos otros sectores de baja intensidad tecnológica, escasos requerimientos educativos para los trabajadores, baja productividad y menor cumplimiento de las regulaciones institucionales y legales.
Son los últimos, o sea los más desfavorecidos, los que se agrupan en el denominado sector informal. Éste genera en la actualidad más del 60% del empleo urbano de Colombia, y su participación ha venido aumentando.