INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES Y A SUS APLICACIONES

Ficha

Autor:
Gil Bercero José Ramón Barroso Herrero Segundo Camacho López Ana María
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436261899
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€43,14
Este texto ha sido diseñado y escrito con una visión conceptual de los principales fundamentos de los materiales, así como de sus múltiples aplicaciones, con el objetivo de servir como instrumento de aprendizaje a aquellos alumnos que deban cursar estudios técnicos, fundamentalmente a distancia, relacionados con el conocimiento de los materiales y de sus aplicaciones.

En este libro se aborda el estudio de la estructura interna de los materiales, los diagramas de fases binarios como herramienta para la mejor comprensión de la evolución microestructural de las aleaciones metálicas, así como las propiedades mecánicas resultantes y su caracterización mediante ensayos. Se describen los diferentes tipos de materiales metálicos y sus tratamientos térmicos; los polímeros con sus principales ensayos y métodos de transformación; los cerámicos con sus peculiares propiedades, finalizando con los materiales compuestos de mayor interés industrial que destacan por su gran proyección de futuro.

Segundo Barroso Herrero es licenciado y doctor en Ciencias Físicas por la UCM. Hasta 1987 trabajó como técnico superior en la Junta de Energía Nuclear, donde fue responsable del Laboratorio de Microscopia Electrónica, relacionando propiedades mecánicas y microestructuras de materiales utilizables en el campo nuclear. La tarea docente la ha desarrollado en la ETSIN de la UPM y, desde 1987, en el Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación en la ETSII de la UNED, como profesor titular del Área de conocimiento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Es coautor de los textos Introducción al conocimiento de materiales, Construcción e interpretación de diagramas de fases binarios y Procesado y puesta en servicio de materiales, editados por la UNED.