Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Crimen y misterio
Suspense
Aventuras
Terror
Ciencia ficción
Fantasía
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Ficción
Iré a Santiago de Cuba
Iré a Santiago de Cuba
Ficha
Autor:
Mario L. Guillot Carvajal
Editorial:
Verbum
ISBN:
9788479623104
Fecha de Publicación:
2005
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€7,01
Históricamente, las epopeyas cubanas han transcurrido de oriente a occidente, como en un viaje únicamente guiado por el sol y a contrapelo del centrismo cosmopolita habanero. En este viaje polifónico que Mario Guillot nos propone la travesía es a la inversa, se inicia en La Habana y acabará en Santiago de Cuba; pero ya desde el primer momento porta un mensaje subversivo: quien viaja es una extranjera convencida de que ha llegado a la tierra prometida; los cubanos, por su parte, viajan sobre sí mismos con su coro de cuitas a cuestas. ¿Qué tiene Cuba que aún provoca un viaje absurdo de norte a sur, primero y, luego, el definitivo de oeste a este? La Habana es el comienzo de una esperanza. Santiago la última estación de un sueño. Pero en este viaje literario no valen las tesis preestablecidas, porque los ojos de una española empeñada en viajar «como un cubano» pasan de la miopía a la lágrima en un inquietante contrapunteo y así cada desencuentro entre el sueño y la realidad es una sorprendente estación en el viaje que han emprendido ella y el autor, un lazarillo avispado, exuberante y dolorido. Los ojos son los de la protagonista, pero las gafas son «made in Cuba»; eso sí, veladas por la nostalgia y el amor.
Sé el primero en opinar sobre este producto