Documento sin título Esta obra presenta dos partes:
La primera denominada: Juventud, identidad y comunicación
Al abordar el tema juventud, identidad y comunicación, emerge la noción de culturas juveniles entendida como espacio tiempo de los jóvenes que configuran la identidad y socialización de jóvenes para jóvenes y se fortalecen con el debilitamiento de los mecanismos de integración tradicional (escuela, familia, trabajo, religión) y el descrédito de las instituciones políticas. En este contexto adquieren relevancia los estudios culturales urbanos, donde los jóvenes aparecen como sujetos y grupos productores de cultura por sus maneras de entender y asumir el mundo.
La segunda: Epistemología de la comunicación
La cual reflexiona en torno a la cientificidad de la comunicación como tema reciente, polémico y diverso, en el cual se observan toda clase de posturas epistemológicas fundamentadas en las distintas escuelas, teorías y corrientes del estudio de la comunicación.