Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
Kokoro, una mexicana en Japón
Kokoro, una mexicana en Japón
Ficha
Autor:
Araceli Tinajero
Editorial:
Verbum
ISBN:
9788479627768
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€6,00
Kokoro, una mexicana en Japón no es una crónica orientalista como tantas otras que se escribieron y se han seguido escribiendo sobre los samurayes , ya ultrapasadas y envejecidas. Tampoco es una memoria de viajes, que igualmente se apaga con la nostalgia. Tampoco nos quiere impresionar por su conocimiento de esa lengua y esa cultura tan exóticas , como lo hicieron siempre los viajeros occidentales. Nada de eso, este libro no está escrito con prepotencia ni tampoco con esnobismo. No continúa la tradición del discurso orientalista y pintoresquista que hacen del otro el oscuro y ambiguo objeto del deseo. Escrito en un lenguaje coloquial, tanto por la marca de la oralidad, como porque todo él es un largo coloquio en el cual se mezclan esos dos mundos, dos tradiciones, la azteca y la nipona, en sus aristas aún vivas y que se vivifican mutuamente desde el interior del espíritu y la intimidad. Por eso es muy afortunado el título, Kokoro, que explícitamente evoca el otro Kokoro, el de Lafcadio Hernz, Los ecos y nociones de la vida interior japonesa . JORGE RUEDAS DE LA SERNA (UNAM). En este bello libro una joven nos habla de su vida en el Japón de los años 80. Conforme va comprendiendo la complejidad y profundidad del alma japonesa, se va descubriendo a sí misma y a su propia cultura. Este es un libro sutil y exquisito escrito con el kokoro (el coazón) de una joven espontánea y sincera. KATO TAKAHIRO (UNIVERSIDAD NANZAN, JAPÓN).
Sé el primero en opinar sobre este producto