Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Humanidades
La amenaza colonial: el imperialismo norteamericano y las Filipinas 1900-1934
La amenaza colonial: el imperialismo norteamericano y las Filipinas 1900-1934
Ficha
Autor:
Norberto Barreto Velázquez
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400092498
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€8,26
En 1898, los Estados Unidos libraron una corta pero muy exitosa guerra contra España, conocida como la guerra hispanocubano-norteamericana, que les concedió el control sobre Cuba, Puerto Rico, Guam y las Filipinas. De todas estas posesiones, ninguna se encontraba más distante del imaginario norteamericano que el archipiélago filipino, ni generó tan intenso debate político, ideológico y cultural en la sociedad estadounidense. La amenaza colonial analiza el impresionante cuerpo de ideas e imágenes generado por escritores, militares, funcionarios coloniales, periodistas, misioneros y viajeros norteamericanos sobre las islas y sus habitantes, y cómo esta producción cultural fue a su vez creada y recreada por los miembros del Congreso de los Estados Unidos en sus discusiones sobre el futuro político de su lejana colonia. La amenaza colonial pone de relieve el papel protagónico que tuvo el Congreso en el desarrollo de prácticas, instituciones y políticas imperialistas de los Estados Unidos, desde una perspectiva que combina enfoques culturales, políticos, ideológicos y estratégicos.
Sé el primero en opinar sobre este producto