Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
La canción de mi añoranza
La canción de mi añoranza
Ficha
Autor:
Isabel Lizarraga Vizcarra
Editorial:
Siníndice
ISBN:
9788494089619
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
EPUB
epub
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€2,99
Ciudad de México, 1945. Isabel Oyarzábal Smith (Málaga, 1878 México DF, 1974), en el exilio, ya no es la ingenua muchacha retratada por Ceferino Palencia treinta años atrás. Desde aquella época ha sido periodista en El Sol, novelista, autora teatral y actriz, feminista y fundadora de la Asociación Nacional de Mujeres de España y del Lyceum Club, Inspectora Provincial de Trabajo y Ministra Plenipotenciaria de la II República en la Legación de España en Suecia y Finlandia.
La canción de mi añoranza presenta ante los ojos del lector una singular metamorfosis: la joven rebelde e insatisfecha de finales del siglo XIX se transformará en una mujer moderna de vida plena y en una de las intelectuales españolas más relevantes de su época. «La muchacha morena se ha convertido en esta mujer adulta, grave. Su boca carnosa se ha adelgazado en unos labios finos, firmemente apretados, acostumbrados a no dejar escapar ninguna queja; el flequillo desordenado ha desaparecido y queda a la vista la frente despejada, nimbada por un cabello entrecano, rizado. Y de la muchacha con mantilla y peineta, que una vez Cefe comparó con la efigie de Beatriz Galindo, sólo quedan bajo la frente soñadora, los ojos, esos ojos que aún mantienen, contra viento y marea, la determinación absurda del asceta o del suicida y, en la boca, el suspiro imborrable que clama yo quiero».
Sé el primero en opinar sobre este producto