Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Crimen y misterio
Suspense
Aventuras
Terror
Ciencia ficción
Fantasía
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Ficción
La caverna del comunismo
La caverna del comunismo
Ficha
Autor:
Sorel, Andrés
Editorial:
Editorial Electronica Andaluza
ISBN:
9788496672390
Idioma:
Español
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
EPUB
epub
Marca de agua digital
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Dispositivos permitidos: 6
€2,99
Año de 2007, diecisiete después de que Nicolás Ceausescu fuese ahorcado, en los sótanos del Palacio que él no pudo inaugurar, un minero allí encerrado, continuará cavando la tumba del Conducator rumano, en el edificio más suntuoso y opulento que el comunismo construyera en el mundo. Le acompañan las sombras de los hombres y mujeres que vivieron en el siglo XX. Los campos de concentración, las mentiras triunfalistas, la corrupción política, la inocencia sacrificada, la lucha por el poder, la ambición, el amor, la crueldad, la ironía, la tragedia, el holocausto comunista, se desarrollan sobre el escenario de la Historia a través de un puñado de personajes que en ella jugaron un decisivo papel en escenarios que van de Moscú a Viena, de Rumanía a España, de Copenhague a Camboya o Corea del Norte. Se trata, sin duda, de una apuesta ambiciosa, arriesgada y polémica. Una reflexión que pretende iniciar un necesario proceso crítico para regenerar la utopía revolucionaria, en la idea de Antonio Gramsci: «La verdad es revolucionaria, y la mentira reaccionaria». ¿Una novela? Sin duda. Pero una novela que pese a su carácter imaginativo y fantástico, es un viaje a las entrañas del acontecimiento más extraordinario y traumático que protagonizó el siglo XX: el surgimiento, auge y caída del comunismo. Una de las novelas más catárticas y amargas que se hayan escrito en Europa sobre la derrota del comunismo en el siglo XX. Narrada desde la izquierda y para «la otra izquierda, la no burocrática» en un proceso que abarca sus principales desarrollos históricos y que indice en los problemas humanos. La tragedia, en la estela reflexiva de Platón y dramática de Shakesperare, rinde al tiempo homenaje a Kafka, que supo anticipar el mundo contemporáneo en el que el ser humano sería acosado y destruido por la Ley y por su ceguera e impotencia para traspasar las cerradas puertas del castillo tras las que se sitúa la libertad.
Sé el primero en opinar sobre este producto