Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Sociedad y ciencias sociales
La conciencia trágica en Fernando Savater y José Antonio Marina
La conciencia trágica en Fernando Savater y José Antonio Marina
Ficha
Autor:
Fernando Susaeta Montoya
Editorial:
Idea
ISBN:
9788496740211
Fecha de Publicación:
2006
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€10,45
Fernando Susaeta parte de la hipótesis de que sin esta clave de lectura no se podrá entender en su totalidad ni el pensamiento cultural contemporáneo ni a muchos de sus autores en particular. Lo trágico no es ni puede ser un aspecto más; se trata de un eje transversal y determinante que actúa con mayor fuerza de lo que a primera vista parece: categorías como realidad, verdad, bien, belleza, placer, solidaridad, etc., adquieren una nueva comprensión en cuanto dependen de esa conciencia trágica. Ignorar la condición trágica significaría adentrarnos en la lectura de una gran parte de autores occidentales sin clave hermenéutica, con el riesgo de no acertar a comprender en su totalidad ni su punto de arranque ni sus conclusiones. La dimensión trágica de la que hablamos no es un atributo que sea añadido desde fuera, sino una característica que los mismos autores asumen como impostación general de su planteamiento.
Sé el primero en opinar sobre este producto