Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Humanidades
La introducción al derecho (eisagoge) del patriarca Focio
La introducción al derecho (eisagoge) del patriarca Focio
Ficha
Autor:
Juan Signes Codoñer Francisco Javier Andrés Santos
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400090647
Fecha de Publicación:
2007
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,20
La figura de Focio, dos veces patriarca de Constantinopla (858-867 y 878-886), pasa por ser una de las más controvertidas de la historia bizantina, así como una de las más estudiadas e incluso conocidas fuera del especializado campo de los estudios bizantinos. De todas sus facetas, es sin duda su labor como político, es decir, como hombre de estado, la que está menos estudiada. Mucho menos interés aún ha suscitado su participación en los proyectos legislativos de época de Basilio y concretamente en la Eisagoge o Introducción al derecho promulgada al final del reinado de éste. Aunque la obra es atribuida hoy a Focio, no se ha analizado en profundidad la implicación del patriarca en su composición más allá de la constatación de que el proemio procede sin duda de su pluma. La obra, que es objeto de una intensa polémica por su datación tanto absoluta como relativa, ha sido también objeto de discusión en lo que respecta a su posible promulgación, que parece evidente a la luz del proemio, pero que se plantea como conflictiva si consideramos que en la Eisagoge se impone una práctica equiparación de poderes entre el emperador y el patriarca que resultaba tan inasumible para la ideología imperial bizantina como apetecible para nuestro ambicioso patriarca. Esta polémica, que ha dejado en un segundo plano hasta ahora, como decíamos, otros problemas inherentes a la obra, tales como la participación de Focio en su elaboración o la propia estructura y método de composición de la Eisagoge, no puede ser abordada sin un análisis en profundidad del texto como el que procura una traducción. De esta forma nació el presente libro con un doble objetivo: el de la divulgación que conlleva toda traducción y el del estudio de la problemática que comporta un texto tan crucial como la Eisagoge dentro de la historia del derecho bizantino.
Sé el primero en opinar sobre este producto