Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Infantil
La plazuela de San Justo
La plazuela de San Justo
Ficha
Autor:
Antonio Martínez Menchén
Editorial:
Lual
ISBN:
9788493747848
Fecha de Publicación:
2011
Formato:
EPUB
epub
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,99
Un día, Pepín descubre a Fosco, un perro lanoso de color gris que le sigue a todas partes. Aquel suceso no tendría nada de especial si no fuera porque ni Chirri, el miserable enano; ni Luisito el Mona; ni Juanito el Rana; ni la señora Quica, la vieja loca que paseaba a su gallina atada a un cordel; ni tan siquiera su padre, eran capaces de verlo. ¿Estaría Pepín perdiendo el juicio? Allí, en ese mismo barrio, auténtico pulso de las viven- cias de los personajes, asistiremos al despertar de Tina, que pasará de los miedos e inocencia de la mocedad a la madurez que se intuye al empezar a ser mujer; y acompa- ñaremos a Luisito el Monas en esa carrera de obstáculos que todos acometemos tratando de hallar nuestro futuro para finalizar el trayecto que iniciamos al nacer. Los tres relatos que se agrupan en La plazuela de San Justo (Fosco y El despertar de Tina, el primero incluido en la Lista de Honor del IBBY y ambos finalistas del Premio Nacional de Literatura Infantil/Juvenil) son ya un clásico de la literatura juvenil española. Aunque cada relato tiene en- tidad propia, son en realidad tres partes de una misma no- vela, con un escenario y unos personajes comunes, y su lectura unitaria permite no sólo seguir la evolución de los protagonistas, sino la del género literario en que se des- arrollan sus aventuras y que también corresponde a su evolución mental, que va desde el mundo mágico de los cuentos de hadas del niño de diez años, a la novela pica- resca propia ya de la adolescencia.
Sé el primero en opinar sobre este producto