Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Historia y biografías
La sociedad española en su literatura. Selección y análisis de textos de los siglox XVIII, XIX y XX
La sociedad española en su literatura. Selección y análisis de textos de los siglox XVIII, XIX y XX
Ficha
Autor:
Gloria Hervás Fernández
Editorial:
Complutense
ISBN:
9788499380188
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€15,00
El primer volumen de la obra titulada La sociedad española en su literatura. Análisis de textos de los siglos XVIII, XIX y XX aborda los siglos XVIII y XIX. Su autora, Gloria Hervás Fernández, sostiene que gran parte de nuestra literatura puede explicarse a partir del contexto social en el que surge. Fiel a esa idea, tras ofrecer un marco teórico inicial, el libro se centra en los aspectos socio-culturales necesarios para ayudar a entender e interpretar las obras analizadas. Así, mediante el análisis de fragmentos seleccionados, se pueden comprender mejor las opiniones de los autores más significativos de nuestra literatura. La visión ácida de los boticarios por parte de Torres Villarroel, la crítica paródica de los predicadores de José Francisco de Isla, el concepto de Cadalso acerca de la nobleza y los políticos, y la preocupación de Moratín por los matrimonios desiguales, son algunos de los ejemplos de análisis social de la literatura del siglo XVIII. El relato de cómo viven un joven rico o un cesante en Madrid por parte de Larra y Antonio Gil de Zarate, lo que piensan los de provincias sobre los de la capital (y al contrario) en dos de las novelas de Galdós y Pardo Bazán, cómo surgen las primeras protestas del mundo obrero en la novela de Pardo Bazán, de qué forma se organiza una ciudad según sus clases sociales, o qué busca un indiano al volver a su lugar de origen, en la literatura de Clarín, son retazos de la convulsa sociedad española del siglo XIX.
Sé el primero en opinar sobre este producto