Las lecturas del poeta

Ficha

Autor:
Beatriz Barrera Parrilla
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400090937
Fecha de Publicación:
2005
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€3,55
Este libro ubica de manera muy clara cuál es la posición de Sabines en el contexto de la poesía mexicana del siglo XX. El de Jaime Sabines es un caso singular dentro de la poesía mexicana. En un país en el que los feudos de poder, articulados principalmente en torno a los jurados de los premios y de los consejos de redacción de las revistas literarias, son los que encumbran o marginan, los que consagran o ningunean a los escritores que intentan   obtener el reconocimiento de sus coterráneos, Sabines logró imponer su nombre por la libre, contando tan solo con la fuerza y con la calidad de sus textos. Esto es: sin tener que rendir pleitesía a los capos del poder cultural, y sin tener tampoco que hacer antesalas en las mesas de redacción. Pero no obtuvo sólo el reconocimiento de sus iguales. También es un caso singular por la irradiación masiva que alcanzó su obra. Sin temor a exagerar, hay que decir que Sabines se convirtió muy pronto en el poeta más popular de su país,   en el poeta más leído pero también lo cual no es necesariamente una consecuencia de lo anterior en el más querido. Agreguemos que a esto se suma un fenómeno que parece típico de la cultura oral: la gente se sabe de memoria muchos de sus textos, y no es extraño que algunos jóvenes puedan recitar , es decir, citar de memoria, sus poemas. Ningún poeta culto , y en México los ha habido y de factura excelente, ha llegado nunca a calar de manera tan honda en la sensibilidad de los lectores como lo hizo Sabines.