Literatura y lenguaje

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | El haiku como nuevo género poético en nuestra literatura

Imagen de Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | El haiku como nuevo género poético en nuestra literatura
A. Agud A. Cantera A. Falero R. El Hour M.A. Manzano R. Muñoz E. Yildiz
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no (...)

Traducción y representaciones del conflicto desde España y América | Familiarmente extraños: construcción de la alteridad latinoamericana en el doblaje español

Imagen de Traducción y representaciones del conflicto desde España y América | Familiarmente extraños: construcción de la alteridad latinoamericana en el doblaje español
La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. Los lectores encontraran reflexiones organizadas en (...)

La voz ignorada (Colección Endebate)

Imagen de La voz ignorada (Colección Endebate)
Varela, Nuria
epub
Impresión permitida
Copiar/Pegar permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La historia de Ana Orantes, el caso que cambió para siempre la percepción de la violencia de género en España. El 4 de diciembre de 1997 Ana Orantes, una mujer humilde de un pueblo granadino, denunció en un programa de Canal Sur los cuarenta años de maltrato que había padecido a manos de su (...)

Traducción y representaciones del conflicto desde España y América | La mediación en la frontera canario-africana en los siglos XV y XVI: el resurgir del Adalid

Imagen de Traducción y representaciones del conflicto desde España y América | La mediación en la frontera canario-africana en los siglos XV y XVI: el resurgir del Adalid
La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. Los lectores encontraran reflexiones organizadas en (...)

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | Las cátedras de lenguas orientales en la Universidad Central (proposición de ley, noviembre de 1899)

Imagen de Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | Las cátedras de lenguas orientales en la Universidad Central (proposición de ley, noviembre de 1899)
A. Agud A. Cantera A. Falero R. El Hour M.A. Manzano R. Muñoz E. Yildiz
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no (...)

El burlador de Sevilla (Los mejores clásicos)

Imagen de El burlador de Sevilla (Los mejores clásicos)
de Molina, Tirso
epub
Marca de agua digital
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Dispositivos permitidos: 6
Los mejores libros jamás escritos Edición de Francisco Florit Durán, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia El burlador de Sevilla significa la irrupción en la literatura de uno de sus grandes mitos, el de don Juan, el aristócrata amoral y cínico que seduce mujeres por el (...)

Traducción y representaciones del conflicto desde España y América | From la otra orilla and back: representaciones del mestizaje en las traducciones al español de literatura hispano-estadounidense

Imagen de Traducción y representaciones del conflicto desde España y América | From la otra orilla and back: representaciones del mestizaje en las traducciones al español de literatura hispano-estadounidense
La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. Los lectores encontraran reflexiones organizadas en (...)

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca

Imagen de Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca
A. Agud A. Cantera A. Falero R. El Hour M.A. Manzano R. Muñoz E. Yildiz
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no (...)

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | Introducción a los hebraísmos en el Diccionario de la Real Academia en su vigésima primera y vigésima segunda ediciones

Imagen de Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | Introducción a los hebraísmos en el Diccionario de la Real Academia en su vigésima primera y vigésima segunda ediciones
A. Agud A. Cantera A. Falero R. El Hour M.A. Manzano R. Muñoz E. Yildiz
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no (...)

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | La traducción de los Salmos en persa medio: comentarios al Salmo 128

Imagen de Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca | La traducción de los Salmos en persa medio: comentarios al Salmo 128
A. Agud A. Cantera A. Falero R. El Hour M.A. Manzano R. Muñoz E. Yildiz
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no (...)
 Primero ... Anterior 6 7 8 9 10 Siguiente ... Último