Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Humanidades
Lo Oculto en la Humanidad
Lo Oculto en la Humanidad
Ficha
Autor:
Gerardo Martínez Cristerna
Editorial:
Hombre y Mundo
ISBN:
9786077718154
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,91
Según los estudiosos de la fenomenología, el objeto intencional (el fenómeno) es una manifestación que aparece, desde esas investigaciones, nosotros vamos a comprobar en lo siguiente que la mentira es un acontecimiento real en tanto que se manifiesta como fenómeno, y que por ello acontece como algo real que no podemos pasar desapercibido. Y es que todo acontecer se deja pensar porque está ligado a una conciencia que lo piensa para darle sentido y también para ser su testimonio, la mentira no sólo aparece, sino que también se oculta, pero su ocultamiento es intencional y por ello es inaccesible para aquel que no conoce las dimensiones de lo que se le oculta. La mentira resulta ser la expresión de un pensamiento que intencionalmente se dirige hacia otro para ser su correlato, se dirige arropada de un acontecimiento verdadero que es real porque aparece. Aún cuando hay lenguaje y se cumple cierta conexión como un acontecimiento del nos-otros (Gadamer), hay en la intención de la mentira un intentio anterior al lenguaje, una anticipación, una dimensión donde esa manifestación se torna ambigua e imposible de aprehender a simple vista. La mentira oculta el ser de algo, el del acontecimiento, que sólo se produce hasta que se logra mentir al otro. ¿Cómo es posible que un acontecimiento sea la producción de otro que queda oculto?, ¿Podemos decir que la mentira transgrede toda posibilidad meramente fenoménica? Lo que aparece es lo que está presente, pero detrás de esa manifestación puede haber componentes que no son expuestos o que han quedado escindidos en otros contextos, creemos que la mentira es un ejemplo de ello. Si la fenomenología moderna que comienza con Kant y que toma madurez en Husserl como fenomenología eidética, o sea, como descripción de las esencias que está supedita al acontecimiento del aparecer, queremos radicalizar la investigación fenomenológica entendida como una investigación sobre la mentira, aún cuando no estamos convirtiendo esta investigación en un análisis fenomenológico, ni siguiendo los principio del análisis de las vivencias ortodoxamente. La mentira no es sólo un correlato intencional, también apela a la intención de mentir por aquel que está diseñando una mentira, es que la mentira no miente, miente el sujeto que la produce, por ello queda algo oculto y a su vez es irrenunciable porque acontece.
Sé el primero en opinar sobre este producto