Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Humanidades
LOS CONFLICTOS ARMADOS DEL NEOLIBERALISMO
LOS CONFLICTOS ARMADOS DEL NEOLIBERALISMO
Ficha
Autor:
Enrique Vega Fernández
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436260236
Fecha de Publicación:
2011
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€12,83
Aunque suele considerarse que la estructura actual de las relaciones internacionales procede únicamente de la profunda transformación que supuso el final de la Guerra Fría y el colapso del mundo comunista en los años 1989-1991, esta obra considera que la configuración de este nuevo orden mundial se inicia casi veinte años antes, en la primera parte de la década de los setenta, con la introducción de sustanciales modificaciones en la reglamentación de las actividades financieras, creando un nuevo tipo de estructura económica de alcance mundial, a la que se acabará denominando neoliberalismo, que al combinarse con la revolución tecnológica de la electrónica aplicada a la informática, las telecomunicaciones y el espacio dará lugar al fenómeno que hoy día conocemos como globalización. En este proceso de reestructuración económica y financiera es en el que se insertarán los cambios políticos y geopolíticos, en gran parte consecuencias del mismo, a los que da lugar el final de la Guerra Fría.
La obra, en consecuencia, pretende analizar los conflictos armados que, en el actual periodo de Posguerra Fría, se están dando entre el mundo neoliberal dominante y lo que, a lo largo de ella, se denominan identitarismos de resistencia al mismo.
Sé el primero en opinar sobre este producto