Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
Poesía
Los haiku del Viejo Libo
Los haiku del Viejo Libo
Ficha
Autor:
César Bianchi
Editorial:
Elaleph.com
ISBN:
0001000001733
Fecha de Publicación:
2006
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€0,99
El haiku, en su pequeñez, es una piedra que cae al agua, el canto breve de un pájaro que se difunde por el aire, un llamado que despierta el alma del lector (poeta, aunque todavía no lo haya descubierto). Al esparcirse en nuevas ondas, a impulso de la mujer o el hombre que lo escuchan y le agregan otras alusiones, se convierte en una música que suena en armonía con el cosmos y "todas sus criaturas". Setenta y siete de estos poemas, de 5-7-5 sílabas, que al decir de Basho nombran lo que está ocurriendo en este lugar en este momento, componen este libro, cuya portada y contratapa se embellecen con pinturas de la artista uruguaya Macarena Caorsi. Estudiosos especialistas del haiku en español han distinguido los de El Viejo Libo. Algunos de esos comentarios y menciones integran las últimas páginas del libro, a las que les dan el valor de guía iluminadora: un organito recorre la ciudad del tiempo ido Con toda naturalidad y justa métrica consigue reunir una representación real y su gran evocación histórica que pertenece asimismo al contemplador y al lector. Pedro Aullón de Haro. (pg. 96) ¡qué armonía, perro, gato y dos niños juegan al sol! Gracia y belleza se conjugan en este haiku liminoso, tan cercano al espíritu de Isa y al espíritu budista de la comunión entre todas las criaturas. El efecto de armonía y frescor se refuerza al describir una escene de la vida cotidiana que implica ya una relación "natural" entre el perro, el gato y los dos niños (interesante este último matiz, que sugiere, sin decirlo, que es el ser humano el que debe cuidar de esa relación).José María Bermejo. (pg. 96) luna de río qué sencilla navegas por mi ternura El autor usa una ruptura de sistema muy llamativa: la luna navega (con el río), no por un cauce arenoso ni pedregoso, sino "por mi ternura"; y esto, con una sencillez que asombra. Fernando Rodríguez Izquierdo. (pg. 98) mi buen amigo apenas un humito del crematorio Sin duda uno de los haikus más sorprendentes de esta edición. No deja de ser una estampa cómica imaginar al poeta delante del humito, sin embargo resulta también profundo y conmovedor. Luis Corrales Vasco. (pg. 100-101) quieto en el aire posa para la foto el picaflor ....... múltiple orquesta las cigarras explican todo el verano
Sé el primero en opinar sobre este producto