Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Los Vasconautas
Los Vasconautas
Ficha
Autor:
Jose Viera y Clavijo
Editorial:
Idea
ISBN:
9788499419039
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€7,50
Los vasconautas es uno de los poemas más vivos y jugosos de Viera, y se ubica en los tan dinámicos como creativos años de la Tertulia de Nava. En sus Memorias, señala el propio polígrafo al respecto: «Por este tiempo había pasado de la isla de Canaria a la de Tenerife, en calidad de visitador del Juzgado de Indias, el señor D. Julián de San Cristóbal, hoy conde de San Cristóbal y entonces fiscal de la Real Audiencia, con su esposa la señora Dña. Beatriz de Monteverde. La tertulia los obsequió y trató con la mayor intimidad; así cuando llegó el caso de su regreso a Canaria, a bordo de la balandra del patrón Vázquez, la misma que los había llevado, le pareció a D. José Viera que [...] sería muy oportuna alguna composición poética, y escribió el poema de Los vasconautas, en cuatro cantos de octava rima, con un prólogo muy curioso sobre la epopeya, año de 1766. Era esta pieza una travesura ingeniosa en que, con alusión al antiguo poema de Los argonautas, se imitaban algunas bellezas de La Eneida y los formularios más comunes de los otros; por tanto hizo grandísima sensación en el país [...]. Cuando el poema de Los vasconautas llegó a la Gran Canaria, lo pasaron sus héroes a la inspección de algunos jóvenes aplicados a mejoras de estudios, con el fin de que lo elogiasen; pero ellos tuvieron por más glorioso el criticarlo en varios puntos y escribieron diferentes papeles, en que manifestaban ciertos conocimientos del arte poética y de sus buenos autores». Para la presente edición se ha manejado por primera vez el manuscrito autógrafo.
Sé el primero en opinar sobre este producto