Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Historia y biografías
Los viajes de la condesa Olga Meraviglia a Tenerife
Los viajes de la condesa Olga Meraviglia a Tenerife
Ficha
Autor:
Elia Hernández Socas
Editorial:
Idea
ISBN:
9788499414607
Fecha de Publicación:
2011
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€8,00
Las impresiones de la condesa austriaca Olga Meraviglia (1843-1933) sobre Canarias constituyen uno de los primeros testimonios del turismo femenino de lengua alemana en la primera década del siglo XX; junto con el de la berlinesa Catharina von Pommer-Esche, que publicó Las Islas Canarias (título incluido en esta colección) el mismo año en que salió a la luz el primero de los dos textos de Meraviglia que ahora presentamos en edición bilingüe. Elia Hernández Socas, traductora y estudiosa de esta viajera, en un extenso y profundo estudio sobre Impresiones del viaje a Tenerife y Madeira (1906) y Cartas de viaje desde Santa Cruz de Tenerife y Madeira (1910), constata que el hecho de que los relatos de Meraviglia sobre Canarias no aporten estudios artísticos o histórico-culturales, ni datos de carácter etnológico o de las ciencias naturales, obedece a que el motivo que alienta a la autora a viajar es gozar de lo nuevo y lo extraño y dejarse embriagar por el deleite de la naturaleza; mostrándose, así, especialmente interesada en los paisajes naturales canarios y en las costumbres religiosas locales. Por otra parte, su obra bien pudo contribuir a transmitir y difundir el conocimiento de las Islas Canarias en tierras de habla alemana, especialmente entre el público femenino.
Sé el primero en opinar sobre este producto