Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Manual de Buenas Prácticas Ganaderas en Unidades de Producción que participan en el Corredor Pacífico Sur Guerrerense.
Manual de Buenas Prácticas Ganaderas en Unidades de Producción que participan en el Corredor Pacífico Sur Guerrerense.
Ficha
Autor:
A.C. OPIC
Editorial:
Palibrio / Author Solutions
ISBN:
9781463356156
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
EPUB
epub
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€3,52
Manual de Buenas prácticas ganaderas en unidades de producción que participan en el corredor Pacífico sur Guerrerense. El desarrollo de capacidades en el sector rural presenta varias aristas y formas de involucrar a los actores sociales, una estrategia para lograr que este pueda generar su propio proceso de aprendizaje es el de atender sus necesidades de formación y de articularlo con contenidos temáticos de interés y aplicabilidad en el trabajo. El Manual de buenas prácticas es un material donde el productor podrá consultar, y que sirve además de guía, sobre la aplicación de innovaciones tecnológicas realizadas en el Programa Integral de Capacitación PIC- que la Organización para los Pueblos Indígenas y Campesinos, OPIC, A.C. desarrollo en 7 microregiones en todo lo largo del corredor pacífico Guerrerense, donde participaron más de 800 productores ganaderos en acciones formativas como son; módulos demostrativos y asistencia técnica en la elaboración de silos, bloques multinutricionales, raciones, manejo reproductivo y registros productivos. El manual está organizado en dos partes; la primera describe paso a paso el manejo integral del ganado en un centro de acopio y finalización bovina, y la segunda, las principales innovaciones tecnológicas aplicadas en los ranchos ganaderos o Unidades de Producción Pecuaria UPP- entre los que se destacan; conservación de forrajes a través de la elaboración de Silos, elaboración y aplicación de bloques nutricionales como estrategia alimenticia en ápoca de secas, manejo reproductivo y registros. Para desarrollar los contenidos se obtuvo materiales de especialistas en la materia y de instituciones de investigación y fomento como el INIFAP, siendo un documento que es el primero en editar la OPIC, es perfectible y sienta las bases para su continuidad en un segundo tomo con mayor participación y vinculación de los ganaderos y empresas relacionadas a la red de valor. M.C. Ramón Alfonso Herrera Coordinador Académico PIC OPIC.
Sé el primero en opinar sobre este producto