Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Historia y biografías
Mi yo en sueños
Mi yo en sueños
Ficha
Autor:
Manuel Ramos Babiloni
Editorial:
Vision Libros
ISBN:
9788498869415
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€5,99
Manuel Ramos nació en Barcelona en la época de la posgue rra, que fue convulsa, delirante, castigada por el franquismo, vi gilada por la policía del régimen y auspiciada por la Iglesia Católica, que siempre se benefició del franquismo y de su caudi llo el General Franco, al que paseó en las grandes solemnidades eclesiales bajo palio, como si se tratara de una hostia consagrada.
Quienes lucharon en esta guerra fraticida contra los nacionales vencedores, recibieron persecución, encarcelamientos, deportaciones, éxodos más allá de las fronteras, con todo lo que supone de sufrimientos habidos y por haber. Vivió la represión de los vencedores. Ya se sabe que del árbol caído todo el mundo hace leña, con o sin razón.
La pérdida de su padre, desaparecido en la guerra, le supuso un verdadero trauma, que a su edad de jubilado, todavía hoy, no ha podido olvidar. Hay cicatrices que marcan y para siempre.
Todo hay que decirlo, en aras de la verdad, fue a parar a la Obra de Menores en Valencia, donde pasó su niñez después de morir su madre.
Allí fue donde aprendió, como él dice, las cuatro reglas, y un oficio (que no le gustaba), pero que le permitió, durante un tiempo, ganarse el pan. En ese internado pasó los rigores de la posguerra, con sus carencias, a causa de la escasez de alimentos por una parte, y por otra, la falta de cariño que se genera cuando se vive dentro de la masifi cación de un internado. Un internado es lo más parecido a una jaula de oro, donde se come, se vive y se aprende, pero donde falta la iniciativa, el hogar propio, el cariño, y la libertad.
Sé el primero en opinar sobre este producto