Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Crimen y misterio
Suspense
Aventuras
Terror
Ciencia ficción
Fantasía
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Ficción
Muerte de un apicultor
Muerte de un apicultor
Ficha
Autor:
Gustafsson, Lars
Editorial:
Nórdica Libros
ISBN:
9788416440979
Idioma:
Español
Fecha de Publicación:
2016
Formato:
EPUB
epub
Marca de agua digital
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Dispositivos permitidos: 6
€8,99
Muerte de un apicultor es la obra más importante y representativa de la narrativa de Lars Gustafsson. Este libro recorre, a través de los apuntes recogidos en diferentes cuadernos, los últimos momentos de la vida de un enfermo en fase terminal de cáncer. Ésta es la excusa para hacer, con un estilo muy personal y poético, balance de una vida y de un modelo de sociedad: la cultura del bienestar socialdemócrata nórdico de los años 70. Gustafsson mismo explica su libro cuando dice: «Muerte de un apicultor es la quinta y última parte, independiente de las anteriores, de una pentalogía sobre mi tiempo y mi generación, a la que he dado el título genérico de Las grietas en el muro. En la primera parte, El señor Gustafsson en persona, presenté al narrador. La segunda, La lana, trataba del campo en los años setenta. En Fiesta en familia me situé en el centro mismo y describí los círculos del poder. Segismundo es la novela de los subconscientes colectivos de nuestro tiempo, sus sueños y pesadillas.» Ahora, por fin, se trata de un cuerpo, sólo de un cuerpo. Las luces se van apagando, una a una —como en la Sinfonía del Adiós, de Haydn—, el círculo se va reduciendo y al final no se ve otra cosa que el fondo esencial de la cuestión: un ser humano.»
Sé el primero en opinar sobre este producto