Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Historia y biografías
Narcosur.
Narcosur.
Ficha
Autor:
González, Cecilia
Editorial:
Marea
ISBN:
9789871307883
Idioma:
Español
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
EPUB
epub
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€3,67
"México a la Argentina, con su carga de sangre y millones, el narcotráfico y sus temibles carteles llegaron a la Argentina para quedarse. La profunda investigación de la corresponsal mexicana Cecilia González da cuenta de esta invasión silenciosa y violenta. De pronto el narcotráfico se coló de lleno en la agenda pública de Argentina. La Conferencia Episcopal Argentina, la Corte Suprema y el propio gobierno nacional lo han puesto al tope de sus preocupaciones. Pero el fenómeno no es nuevo, tal y como lo cuenta el libro Narcosur: La sombra del narcotráfico mexicano en Argentina. González, corresponsal mexicana en Argentina desde hace once años, reconstruyó los casos en los que estuvieron implicados los carteles mexicanos, su arribo a Buenos Aires a mediados de los años 90, el millonario lavado de dinero que quedó impune, los supuestos nexos del crimen de María Marta García Belsunce con el Cartel de Juárez y los modus operandi de las bandas que se disputaron el mercado negro de la efedrina. ¿Qué pasó con los argentinos y mexicanos procesados en los dos juicios por la ruta de la efedrina ? ¿Pertenecían a carteles? ¿Será cierto que el jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín Chapo Guzmán, ya instaló células en el norte del país? Narcosur deja en claro que el narcotráfico es una especie de monstruo que desde hace años deambula y se multiplica en México. En Argentina, conforme pasa el tiempo, ese monstruo asoma la cabeza con mayor frecuencia. Los organismos internacionales y el gobierno insisten en que este sigue siendo un país de paso, no de consumo ni de producción. Y quizá tengan razón. El problema es que los narcos pasan cada vez más seguido, y cada vez más cargados. También explica que, como cualquier otra gran empresa multinacional, los carteles mexicanos se internacionalizaron y diversificaron. Y en ese proceso, Argentina se convirtió en una nueva y disputada plaza. Argentina está corriendo el riesgo de pasar a una situación de difícil retorno. Si la dirigencia política y social no toma medidas urgentes costará mucho tiempo y mucha sangre erradicar estas mafias que han ido ganando cada vez más espacio . Conferencia Episcopal Argentina Pregúntenle a los jueces del norte, les van a contar cosas espeluznantes. Los jueces de allá me plantearon la situación muy grave que hay: pasan caravanas de cien vehículos, con armas, y nadie los puede parar, la Gendarmería ha retrocedido, los jueces no tienen elementos, faltan jueces . Ricardo Lorenzetti En lo que va del año ya hemos detenido 5700 narcotraficantes, y no estamos hablando de consumidores, sino de gente que se dedica a la comercialización . Sergio Berni El narcotráfico es uno de los principales temas de agenda del Gobierno nacional . Julio Alak Cecilia González nació en México, en 1971. Comenzó su carrera de periodista en 1993, como reportera del diario mexicano Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Realizó un posgrado en la Universidad Complutense de Madrid, en donde obtuvo el título de Experta en Información Internacional. Ha realizado cursos de especialización periodística en Cuba, España, Francia, Colombia y Argentina. Ha sido profesora de periodismo y suele brindar charlas sobre periodismo internacional en universidades de México y Argentina. Ha publicado en La Jornada, la Revista Mexicana de la Comunicación, la revista digital de crónicas Anfibia y en medios alternativos de Colombia, Francia, Italia y España. También ha realizado coberturas especiales en España, Francia, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Es autora del libro Escenas del periodismo mexicano. Historias de tinta y papel. Participó en los libros 72 Migrantes y Tú y yo coincidimos en la noche terrible, ambos proyectos colectivos que rescatan historias de las víctimas de la guerra contra el narcotráfico en México. Desde 2002 es corresponsal de la Agencia Notimex en Argentina."
Sé el primero en opinar sobre este producto