Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
OPOSICIONES SECUNDARIA MATEMÁTICAS: CÁLCULO DIFERENCIAL 1º Bachillerato. Introducción al periodo de prácticas
OPOSICIONES SECUNDARIA MATEMÁTICAS: CÁLCULO DIFERENCIAL 1º Bachillerato. Introducción al periodo de prácticas
Ficha
Autor:
Ignacio Rico Pérez
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490504031
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€45,00
Este libro consta de dos partes: 1ª Parte dedicada al Informe o Unidad Didáctica a entregar a la administración o defender de manera oral. 2ª Parte una Introducción a la fase de Prácticas, una vez superada la fase de Oposición y Concurso. La primera parte trata del Informe desarrollado respecto a la Programación de Matemáticas de Primero de Bachillerato publicada en el libro anterior y relacionado con dicha Programación Didáctica. Esta parte se deberá presentar en las oposiciones por aquellos interinos que puedan acogerse a realizar un Informe, en lugar de realizar la defensa de la segunda parte del examen oral, correspondiente también como la Unidad Didáctica, a defender oralmente ante el tribunal, realizando previamente la encerrona de 45 minutos, en la que se prepara dicha parte oral de la Unidad Didáctica, elegida mediante sorteo ante el tribunal. En dicho informe se incluyen los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de dicha unidad didáctica. Así como las actividades sesión a sesión y las actividades de refuerzo y ampliación de dicha unidad didáctica. Recomiendo que sean revisadas y alteradas al gusto del opositor. Tenga en cuenta que incluso yendo a una academia especializada y acogiéndose a las múltiples ideas allí expuestas por el preparador y los compañeros, deberá adaptarlas, modificarlas y descartar aquellas que no son válidas para usted. La razón de exponerlo en forma de cuadros explicativos se basa en la manera visual de ver las relaciones existentes entre los criterios de evaluación, los contenidos, los objetivos y las propias leyes, en este caso forales, de la Comunidad Foral Navarra, en otro caso las de la Comunidad Autónoma correspondiente supeditadas a la ley estatal. No son estos cuadros la única manera de expresar dichas relaciones, se podrían crear otros cuadros u otra manera visual como diagramas de flechas para mostrar dichas relaciones.
Sé el primero en opinar sobre este producto