Papeles de la mudanza

Ficha

Autor:
Alejandro Margulis
Editorial:
Elaleph.com
ISBN:
0001000001567
Fecha de Publicación:
2004
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€0,99
Este primer libro de Alejandro Margulis incluye relatos escritos entre 1979 y 1988. Como se ve, Margulis ha andado con estos cuentos a cuestas durante unos cuantos años, del mismo modo que uno de sus narradores, en el breve relato que encabeza la segunda parte, dice haber llevado al cajón de su padre en busca de un buen sitio donde enterrarlo; cuando finalmente lo encuentra, la tierra que lo cubre se convierte en "un libro formidable". Papeles de la mudanza está dividido en dos partes fechadas, y la división no es arbitraria. La primera parte abunda en recuerdos infantiles, al tiempo que, paradójicamente, cuestiona y corroe el carácter privilegiado de los recuerdos como materia de la escritura: pues los recuerdos se escriben, se tachan, se reescriben, sus registros varían como si se tratara de cumplir con un ejercicio literario, y la escritura desespera de fijarlos como quien pincha mariposas con alfileres. Si escribir a partir del recuerde se revela empresa imposible, o, al menos, sospechosa, las "mudanzas" señalan el poder de la ficción e inducen a postular que "lo mejor es inventar nuestros propios recuerdos". La segunda parte traslada idénticas obsesiones a un clima más onírico, alejado de la perspectiva infantil, y saturado de marcas intertextuales delirantes y deliberadas, donde las alusiones a Proust, Hemingway y Joyce se entreveran insolentemente con las de Puig y Blaisten. Muchos libros primeros narran, a veces ostensible, a veces secretamente, la historia de una iniciación literaria y la constitución del escritor. Papeles de la mudanza realiza este trabajo de manera ejemplar, poniendo en escena con supuesta ingenuidad todos los componentes de la novela familiar que están en la base de la ficción. En estos relatos se nos cuentan nacimientos insólitos, mudanzas, rivalidades entre hermanos, aprendizajes y juegos, poblados por madres estrafalarias, padres ausentistas, amigos esquivos y abuelas dulces y perversas a quienes hay que conquistar con la escritura. Seducir a la madre, matar al padre, inscribir el propio nombre: tal es, brutalmente enunciada, la peripecia latente de la cadena sutil de transgresiones necesarias que la escritura construye para acceder a la otra peripecia: la aventura oculta, cómica y heroica, del hacerse escritor. María Teresa Gramuglio