Precedentes y reminiscencias de la literatura y el floklore árabes en nuestro Siglo de Oro

Ficha

Autor:
D Fernando De La Granja Santamaría
Editorial:
Real Academia de la Historia
ISBN:
0000036210005
Fecha de Publicación:
2007
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€7,50
A través de mudéjares y de moriscos pasaron muchos cuentos a la literatura española y entraron , bautizados y con ropaje nuevo, en las Florestas, contribuyendo así a enriquecer en buena meida la literatura oral españaola y la gran literatura de los siglos XV, XVI y XVII. Este es el campo en el que realmente me muevo desde hace algunos años. He publicacdo ya un par de docenas de esos cuentos y tengo algunos años. He publicado ya un par de docenas de esos cuentos y tengo muchos otros por estudiar a fondo. Es labor que exige multitud de lecturas y la consulta de obras de la cuentística universal, no siempre accesibles. Pero, aun a riesgo de algún resbalón, merece la pena trabajar en ello.