Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Crimen y misterio
Suspense
Aventuras
Terror
Ciencia ficción
Fantasía
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Ficción
Prohibido contar las estrellas
Prohibido contar las estrellas
Ficha
Autor:
Haim Fernández
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490302170
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€3,48
De cómo la aparición del manuscrito de Yojanan benZac, ignoto compañero de Cristóbal Colón en el primer viaje, refuerza los vínculos de los componentes de una pequeña quehilá y trastoca sus vidas hasta la absoluta fundición, incluida la obra, en un mismo destino: el amor, que todo lo regenera. Yojanan benZac, el tripulante narrador, nos describe a lo largo de su manuscrito las peripecias de la Gran Aventura Colombina en su primer y, a criterio del autor de la novela, más importante periplo. La génesis del viaje, así como su desarrollo y extraño final, son una más de las interpretaciones de aquellos hechos, sobre los que no existe relato fiel y directo, pues el que se ha difundido (y difunde) como Diario de Cristóbal Colón no es más que la supuesta transcripción del mismo que hiciera Bartolomé de las Casas. Con ser producto de pura ficción, esta novela sólo pretende recrear una historia que muy bien pudo haber ocurrido, resaltando, eso sí, hasta que no se demuestre lo contrario, los muchos detalles de la misma que hacen pensar en que fue una Empresa ideada, preparada y desarrollada por judíos y para los judíos víctimas del Real Decreto dado en Granada el 31 de marzo de 1492.
Sé el primero en opinar sobre este producto