Repensar la escuela del CSIC en Roma: cien años de memoria

Ficha

Autor:
Olmos Ricardo Tortosa Trinidad Bellón Juan Pedro
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400092672
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€12,98
Detenerse para mirar al pasado responde a una íntima necesidad humana y es al mismo tiempo una exigencia que conlleva el propio ejercicio del historiador. Esa mirada, que evita la nostalgia, implica repensar críticamente el presente e invita a una reflexión sobre las esperanzas y expectativas del inmediato futuro. La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma del CSIC, creada por Real Decreto en 1910, acaba de cumplir cien años. Es la única institución científica en el campo de las humanidades que España mantiene con carácter estable en el extranjero. Cien años de historia nos abren a una pluralidad de asuntos insospechados, en los que la vida cotidiana, la política y la ciencia indisolublemente se entrelazan. Lejos de encontrarnos ante un microcosmos cerrado en sí mismo, la historia de la Escuela es una parte significativa del proceso del pensamiento científico de España, un reflejo de sus ilusiones, dificultades, aciertos y fracasos; en definitiva, de sus búsquedas. Nos asoma a un ámbito mucho más amplio y al debate mismo sobre el sentido de las humanidades en un contexto internacional, como en este caso es Roma, ciudad hospitalaria que ha sido siempre espacio de encuentro y diálogo privilegiado entre escuelas e institutos científicos de la propia Italia y de muchos otros países. El libro sugiere al lector una multiplicidad de perspectivas. Pretende un perfil amplio, el de la sociedad del conocimiento y de la vida que se extiende a lo largo de prácticamente todo el siglo XX hasta inicios del XXI. A esa historia nos acercamos a un tiempo desde la mirada externa y la interna, la de sus protagonistas.