Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Historia y biografías
Roy Campbell. España salvó mi alma
Roy Campbell. España salvó mi alma
Ficha
Autor:
Joseph Pearce
Editorial:
LibrosLibres
ISBN:
9788492654918
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€8,80
¿Por qué proclamó el poeta surafricano Roy Campbell (1901-1957) que España había salvado su alma?
Porque fue en Altea donde en 1935 completó su conversión al catolicismo.
Porque el sacerdote que le bautizó fue luego asesinado en odio a la fe.
Porque en 1936, en Toledo, vio caer mártires a sus amigos carmelitas.
Porque ellos le confiaron en custodia los manuscritos de San Juan de la Cruz.
Porque se jugó la vida para impedir su destrucción por los milicianos.
Porque tradujo al inglés con belleza aún no igualada los versos místicos del santo.
Porque vació su espíritu en el más intenso poema sobre la guerra civil, Flowering Rifle.
Porque apoyó al bando nacional ante la amenaza que suponía el comunismo para la civilización cristiana.
Roy Campbell conoció el Oxford de una época literariamente irrepetible. Se vinculó a Virginia Woolf y el círculo de Bloomsbury y se desvinculó después ante el desprecio de aquel progresismo decadente hacia las virtudes más elementales. Su mismo matrimonio con Mary Garman, a pesar de que se amaron sin fisuras hasta el final, lo sufrió en sus propias carnes.
Y fue amigo de C.S. Lewis, Evelyn Waugh, TS Eliot y JRR Tolkien, quien vio representado en él uno de sus personajes de El Señor de los Anillos: nada menos que Aragorn.
Una vida, pues, que valía la pena contar, y que la contase un biógrafo de renombre como Joseph Pearce, rescatando para España la memoria de un hombre que la amó hasta sus últimas consecuencias.
Sé el primero en opinar sobre este producto