Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Shangrilá. Viaje por las fronteras chinotibetanas
Shangrilá. Viaje por las fronteras chinotibetanas
Ficha
Autor:
Ceinos Arcones & Pedro
Editorial:
Miraguano Ediciones
ISBN:
9788478136254
Fecha de Publicación:
2009
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€26,00
Pedro Ceinos, residente en China desde hace veinte años, viajero incansable por su inmensa geografía y autor de numerosas publicaciones sobre su historia y cultura (en esta misma colección ha publicado su Manual de Escritura de los caracteres chinos), nos relata en este libro un fascinante viaje a las fronteras occidentales de China en busca de la verdad acerca de ciertas tesis sostenidas por las autoridades chinas, según las cuales la sociedad tradicional de la etnia Nosu constituía una terrible sociedad esclavista.
A lo largo de este viaje realizado por regiones montañosas de difícil acceso, donde la gente protagoniza existencias sencillas, ancladas a sus costumbres y tradiciones, confortada espiri-tualmente por diferentes estirpes de chamanes, el autor visita el inexpugnable Liangshan, el legendario Reino Lamaísta de Muli, la sociedad matriarcal del Lago Lugu, la mágica ciudad de Lijiang y el monasterio de Sonzanglin, cuna de la leyenda de Shangrilá.Andando, hablando y reflexionando con sus gentes, Ceinos no sólo descubre la verdad sobre el pretendido salvajismo de los Nosu, sino también sobre un mundo en el que cada cual define como salvaje lo que no llega a comprender, y así, recuperando los valores humanos de las poblaciones indígenas que encuentra en su camino, recurriendo al conocimiento de sus mitos y principales rasgos culturales, se cuestiona los propios valores que cimentan nuestra cultura. El viaje a estas tierras lejanas e ignotas aún para Occidente se convierte, en las páginas de este libro, en un viaje al interior de cada uno de nosotros.
Sé el primero en opinar sobre este producto