Sociedad y ciencias sociales
Nabot, Damián
El libro impresindible para entender la crisis de 2001
Magnusson, Margareta
Descobreix per què els suecs ho deixen tot organitzat abans de morir.
Draaisma, Douwe
Un éxito en los Países Bajos, con más de treinta mil ejemplares vendidos y se ha traducido a más de diez lenguas, entre ellas el inglés.
Pacasso
"Lo siento. No puedo comentar sobre un libro que ni siquiera he hojeado". Franco Escamilla Pacasso nos presenta lo mejor de dos géneros, el cómic y el stand up juntos, en la voz de su conocido personaje, el Dr. Netas, que con un gran sentido del humor hace una crítica sin cuartel de la sociedad (...)
Lienas, Gemma
Autobiografia d’una generació de dones. Ni un pas enrere: la revolució feminista continua.
Astorga, Luis
Los expedientes de una guerra permanente. Más de diez años después de su primera edición, este libro se revela como un clásico fundamental para comprender el proceso histórico que derivó en la llamada "guerra contra las drogas". Los expedientes de una guerra permanente. Más de diez años después de (...)
J Meana Y F Barturen
Esta obra intenta. en la línea marcada por el Instituto Deusto de Drogodependencias con la creación de la serie "Avances en Farmacología de Drogodependencias", ofrecer a los profesionales involucrados una aproximación rigurosa a la farmacología del doping, un fenómeno que alcanza una auténtica (...)
L Pantoja Y L Guridi
Las relaciones entre las drogas, los problemas del desarrollo y sus implicaciones en el Estado de Derecho es el tema central que se aborda en esta obra, en base a las ponencias presentadas en las Jornadas "Drogas, Desarrollo y Estado de Derecho" celebradas en la Universidad de Deusto. Expertos en (...)
Bergman, Marcelo
El autor aborda los temas más relevantes sobre el narcotráfico y sus consecuencias sociales, así como la economía del mundo de las sustancias ilegales y las distintas opciones políticas y administrativas que implementan los países para combatirlas. Con una perspectiva descriptiva y analítica, (...)
L Pantoja Y JA Abeijón
El uso y abuso creciente de diferentes sustancias tóxicas por parte de un gran número de la población mundial en los últimos 50 años ha hecho que muchos profesionales del sector se hayan planteado la necesidad de debatir y poner en tela de juicio las políticas prohibicionistas que emanaron de (...)
Díaz Cuervo, Jorge Carlos
¿Qué es más importante, garantizar el derecho a la salud del 100% del planeta o evitar que el 5% de la población consuma drogas con fines recreativos?
Ángel, Arturo
«El sexenio de Duarte es un gran ejemplo de la forma en que opera el sistema político mexicano. Duarte no es una anormalidad, sino un caso más» Daniel Moreno / Del Prólogo Javier Duarte encarna la definición de «político corrupto»: saqueó las arcas públicas, robó miles de millones de pesos, creó (...)
Herrera Gómez, Coral
Una invitación a quitarle el arco y las flechas a Cupido, a destronar a los que quieren a las mujeres de rodillas y a liberarnos de las trampas del romanticismo.
Chinchilla, Nuria; Moragas, Maruja
¿Es posible conciliar la vida profesional, familiar y personal?
Estivill, Dr. Eduard
La edición ampliada y actualizada del libro que ha enseñado a dormir a millones de niños en todo el mundo. Dormir bien es esencial para el desarrollo físico y mental de los niños, y lograr que duerman bien es fundamental para la estabilidad de la familia. Duérmete, niño explica de una forma clara (...)
Traver, Sara
Una guía imprescindible, por una de las referentes en sueño infantil de nuestro país, para elaborar el plan de sueño más adecuado para tu hijo. Si las noches de tu familia se han convertido en un momento de pesadilla, si hace tiempo que olvidaste lo que significa descansar, si sientes que estás (...)
Fidanza, Andrés
La intimidad del principal asesor político de Mauricio Macri
Rafael S. Farfán Hernández
"Durkheim y el pragmatismo" analiza un problema y un objeto que el autor asume como inherentes al propio título de la obra. El problema: la relación entre sociología y pragmatismo. El objeto: la formación histórica de la sociología durkheimiana en el campo académico de la filosofía universitaria (...)
Nunes, Lucília
Este ensaio aborda questões éticas no final de vida, seguindo uma trajetória reflexiva que parte das escolhas que fazemos no dia a dia, das nossas capacidades, incapacidades e limites, para os processos de doença, passando necessariamente pela informação e pelo consentimento; desembocamos nas (...)
Nunes, Lucília
Estão na ordem do dia as questões éticas relacionadas com o final da vida, a dignidade nos cuidados paliativos, a eutanásia ou a morte assistida. Impõem‑se perguntas cruciais: E se eu não puder decidir sobre mim mesmo? Como preparar em vida uma escolha livre e esclarecida quanto à minha própria (...)