Sociedad y ciencias sociales
Luna, Felix
Por su amenidad y su fundamentación documental es un clásico de laliteratura política argentina. Félix Luna reconstruyó en este libro lainsólita y apasionante experiencia política que derivó en la clausuradel tradicional régimen de partidos y abrió paso a una nueva perspectivahistórica.
Ortega Francisco
El culto al cuerpo y la posibilidad de modificarlo, personalizarlo o perfeccionarlo es una de las tendencias más actuales en la cultura contemporánea. En este volumen se analizan minuciosamente los efectos que sobre el propio cuerpo puede producir la aplicación de esta tendencia y cómo las nuevas (...)
Miller, Alice
Los peligros de somatizar las heridas psicológicas, ilustrados con grandes ejemplos de la literatura universal.
Ons, Silvia Inés
Ons nos ofrece una conversación con Slavoj Žižek acerca del ciberespacio y la autoridad, que nos esclarece el panorama desde el cual se piensan estos interrogantes.
SNEIDERMAN SUSANA
Aportes para una actualización de la interpretación
Fundación Objetivo 1
Este manual pretende facilitar unos conocimientos básicos a las personas cuidadoras para mejorar el cuidado socio-sanitario de las personas en situación de dependencia. Promover que las personas cuidadoras apliquen los procedimientos y estrategias más adecuadas para mantener y mejorar la autonomía (...)
Nussbaum, Martha C.
La educación superior debe tener por meta crear una comunidad de personas que desarrollen el pensamiento crítico, que busquen la verdad más allá de las barreras de clase, género y nacionalidad, que respeten la diversidad y la humanidad de otros. Eso creían Sócrates y Séneca. Eso creían los (...)
Jurjo Torres Santomés
La reflexión realizada hasta el presente acerca del curriculum oculto ha venido negando la posibilidad de que las instituciones escolares pudieran realmente influir en la mejora de las condiciones sociales, culturales y económicas de la comunidad.
Gimeno Sacristán J
Si los más directos destinatarios del curriculum son los alumnos, el profesor es su primer receptor. A través de la modelación de su pensamiento y de su práctica profesional es como un proyecto educativo se hace o no realidad, se enriquece o se deforma.
Serrano Galindo, Marcos
El cine también reivindica el derecho a morir dignamente
Pablo Latapí Sarre
En 1999 se inaguró en México la asignatura "Formación cívica y ética" en la enseñanza secundaria. Ello suscitó un amplio debate en torno a las orientaciones morales de la educación escolar. Esta obra reconstruye ese debate y analiza sus términos. Contiene también una aportación novedosa: por (...)
Latapí Sarre, Pablo
En 1999 se inaguró en México la asignatura "Formación cívica y ética" en la enseñanza secundaria. Ello suscitó un amplio debate en torno a las orientaciones morales de la educación escolar. Esta obra reconstruye ese debate y analiza sus términos. Contiene también una aportación novedosa: por (...)
Guindal, Mariano
Los secretos de la transición económica española desvelados por un testigo de excepción.
Solomon, Andrew
El mejor libro sobre la depresión, ganador del National Book Award y finalista del Pulitzer. El demonio de la depresión, que aparece ahora en una versión aumentada y revisada, es una obra fundamental que obtuvo el National Book Award y fue finalista del Premio Pulitzer. Solomon explora el (...)
Álvaro Rodríguez Díaz
El objetivo básico de este libro es analizar el deporte como un dispositivo y un proceso que tienen naturaleza social. Así, el concepto de deporte se ve sometido a una recapitulación de su categoría formal, tradicionalmente más vinculada a la actividad física que a la actividad social. El ejercicio (...)
Juli Ponce Solé
Obra premiada con el I Premio Internacional de Investigación Jurídica Lorenzo Martín-Retortillo Baquer sobre Derechos Fundamentales de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo. Revisión del tema de la reversibilidad o irreversibilidad de los derechos adquiridos en situaciones (...)
Bacon, David
Cómo las politícas de Estados Unidos influyen en la migración mexicana
Millo, Enric
Un texto a caballo entre la memoria personal y el ensayo político sobre la situación vivida en la Cataluña del 155.
Rabasa Estebanell, Emilio
Texto inédito de Emilio Rabasa Estebanell (1856-1930), escrito en abril de 1917, que realiza una crítica jurídica del régimen de propiedad establecido en el artículo 27 de la Constitución de Querétaro. La edición es presentada por el Ministro Luis María Aguilar, cuenta con un prefacio de Tania (...)
Levaggi Abelardo
Este libro reconstruye el proceso de transición entre el Antiguo Régimen penal y la codificación con sus paulatinas reformas legales inspiradas en las ideas iluministas y liberales , a partir de una lectura crítica de la producción historiográfica existente. Se divide en cuatro partes: Ideas (...)